Identificación de conductor/a

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite identificar al conductor de un vehículo en el momento de una infracción, ya sea por requerimiento de la administración o por notificación de denuncia.

¿Quién puede solicitarlo?

Ciudadanos, empresas y profesionales que hayan recibido un requerimiento de identificación de conductor o una notificación de denuncia.

Requisitos principales

  • Haber recibido un requerimiento de identificación de conductor/a o una notificación de denuncia.
  • Identificar correctamente a la persona que conducía el vehículo en el momento de la infracción.
  • Presentar la documentación requerida.

Plazos

El plazo para identificar al conductor es de 20 días naturales desde la recepción de la notificación o requerimiento.

Duración del trámite

Variable, depende del caso.

Información adicional

El incumplimiento del deber de identificar al conductor puede resultar en una sanción muy grave para el titular del vehículo.

Resumen

Este trámite permite identificar al conductor de un vehículo cuando se ha cometido una infracción de tráfico. Es necesario realizar este trámite si has recibido un requerimiento de la Administración o una notificación de denuncia y no eras tú quien conducía el vehículo en el momento de la infracción.

Quién puede usar este servicio:

  • Ciudadanos
  • Empresas y profesionales

Antes de empezar:

  • Ten a mano el número de expediente de la denuncia o requerimiento.
  • Reúne la documentación necesaria (permiso de conducir, contrato de alquiler, etc.).

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Número de permiso de conducir o licencia de la persona identificada (o NIE si es extranjera residente).
  • Si no está inscrita en el Registro de conductores, copia de la autorización administrativa para conducir en España.
  • Si el titular es una empresa de alquiler, copia del contrato de alquiler.
  • Si actúas en nombre de la persona interesada, documentos acreditativos de la representación.

Requisitos previos:

  • Haber recibido un requerimiento de identificación de conductor/a o una notificación de denuncia.
  • Identificar correctamente a la persona que conducía el vehículo en el momento de la infracción.

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • El plazo para identificar al conductor es de 20 días naturales desde la recepción de la notificación o requerimiento.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Identificación de conductor/a: Realiza el trámite por internet, presencialmente, por correo postal o por canal móvil.
  2. Consultar el estado del trámite: Puedes consultar el estado del trámite en tu Área privada, en el Estado de mis gestiones, por teléfono o en una Oficina de atención ciudadana.
  3. Recibir la respuesta de la Administración: Si la identificación es correcta, el expediente continuará contra la persona identificada. Si no se identifica correctamente, se iniciará un procedimiento por infracción muy grave al titular del vehículo.

Información sobre cada etapa:

  • Identificación de conductor/a:
    • Por Internet: Puedes hacerlo con contraseña o certificado digital a través de este enlace (con contraseña) o este enlace (con certificado digital).
    • Presencialmente: Presenta la solicitud en los registros de cualquier órgano administrativo, oficinas de Correos, representaciones diplomáticas, oficinas de registro de la Generalitat o en las dependencias de los Servicios Territoriales de Tráfico.
    • Por canal móvil: Utiliza la app Trànsit leyendo el código QR de la notificación.
    • Por correo postal: Rellena el formulario adjunto a la notificación y envíalo a la dirección del servicio territorial de Tráfico.
  • Consultar el estado del trámite: Consulta el estado del trámite en tu Área privada, en el Estado de mis gestiones, por teléfono o en una Oficina de atención ciudadana.
  • Recibir la respuesta de la Administración: Si la identificación es correcta, el expediente continuará contra la persona identificada. Si no se identifica correctamente, se iniciará un procedimiento por infracción muy grave al titular del vehículo.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Si la identificación es correcta, el expediente continuará contra la persona identificada.
  • Si no se identifica correctamente, se iniciará un procedimiento por infracción muy grave al titular del vehículo.

Plazos de resolución:

  • El plazo para identificar al conductor es de 20 días naturales desde la recepción de la notificación o requerimiento.

Siguiente pasos:

  • La persona identificada como conductora dispondrá de un plazo para pagar la sanción con reducción (si procede) a partir del momento que se le notifique la denuncia.

Ayuda

Contacto:

  • Servicio Catalán de Tráfico
  • Teléfono: 012

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes:

  • ¿Qué debo hacer si recibo un requerimiento de identificación de conductor/a? Debes facilitar los datos del conductor o conductora del vehículo en el momento de la infracción.
  • ¿Cuál es el plazo para contestar a un requerimiento de identificación de conductor/a? Tienes un plazo de 20 días naturales, contados desde el siguiente al día que hayas recibido el requerimiento.
  • ¿Puedo pagar la sanción si he recibido un requerimiento de identificación de conductor/a? No, si has recibido un requerimiento de identificación de conductor/a, no puedes pagar la sanción.
  • ¿Qué debo hacer si recibo una notificación de denuncia y no era yo quien conducía? Puedes identificar a la persona que conducía en el plazo de veinte días naturales contados desde el siguiente al día que hayas recibido la notificación.
  • ¿Qué ocurre si pago la multa con reducción antes de identificar al conductor? Si haces el pago con reducción (si procede), el procedimiento finalizará y no se atenderá la identificación.
  • ¿Qué respuesta recibiré de la Administración después de realizar la identificación? Si la identificación se ha realizado con los datos correctos, se archivarán las actuaciones de oficio y el expediente continuará contra la persona identificada. Si se incumple el deber de identificar a la persona que conducía (o se hace incorrectamente), la Administración iniciará un procedimiento por una presunta infracción muy grave al titular del vehículo.
  • ¿Cómo puedo realizar el trámite de identificación de conductor/a? Puedes realizar el trámite por internet con contraseña o certificado digital, presencialmente, por correo postal o a través de la app Trànsit.
  • ¿En qué casos no puedo beneficiarme del 50% de reducción en la sanción? Si la infracción es por conducir un vehículo con inhibidores de radar, no identificar al conductor responsable, hacer obras en la vía sin autorización, retirar o estropear señales de obras, no instalar la señalización de obras correctamente, incumplir normas sobre actividades industriales que afectan a la seguridad vial, o no cumplir las normas de autoescuelas.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.