Habilitación de técnicos para redactar y firmar planes de gestión de deyecciones ganaderas

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a técnicos redactar y firmar planes de gestión de deyecciones ganaderas, asegurando el cumplimiento de la normativa ambiental.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas y profesionales que cumplan con los requisitos de titulación y formación.

Requisitos principales

  • Poseer uno de los títulos universitarios o de grado indicados en el anexo 16.1 del Decreto 153/2019.
  • Haber asistido a un curso de formación específica organizado por las escuelas agrarias del DACC.
  • Haber superado la prueba de aprovechamiento establecida.

Plazos

La solicitud de habilitación puede presentarse en cualquier momento.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

La habilitación tiene validez indefinida, sujeta al cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Decreto 153/2019.

Resumen

Este trámite permite a los técnicos obtener la habilitación necesaria para redactar y firmar planes de gestión de deyecciones ganaderas, conforme al Decreto 153/2019. Estos planes son esenciales para una correcta gestión de la fertilización del suelo y la prevención de la contaminación por nitratos.

Quién puede usar este servicio: Empresas y profesionales que cumplan con los requisitos de titulación y formación.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Copia del título universitario o de grado (si no se autoriza a la Administración a verificarlo o si no es un título expedido en España).

Requisitos previos:

  • Poseer uno de los títulos universitarios o de grado indicados en el anexo 16.1 del Decreto 153/2019.
  • Haber asistido a un curso de formación específica.
  • Haber superado la prueba de aprovechamiento.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene tasas asociadas.
  • La solicitud puede presentarse en cualquier momento.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar: Presentar la solicitud a través de internet o presencialmente.
  2. Consultar el estado del trámite: Verificar el estado de la solicitud en el Área privada, en el Estado de mis gestiones o llamando al 012.
  3. Recibir la respuesta de la Administración: Recibirás una notificación electrónica a través del servicio e-NOTUM.

Información sobre cada etapa:

  • Solicitar: El trámite se puede realizar por internet (requiere idCAT Móvil o certificado digital) o presencialmente en las oficinas indicadas.
  • Consultar el estado del trámite: Utiliza el identificador del trámite y el DNI/NIF para verificar el estado de tu solicitud.
  • Recibir la respuesta de la Administración: La notificación electrónica te informará sobre la resolución de tu solicitud.

Después de hacerlo

Qué sucede después: Una vez obtenida la habilitación, podrás redactar y firmar planes de gestión de deyecciones ganaderas.

Plazos de resolución: No especificado.

Siguientes pasos: Cumplir con las obligaciones establecidas en el Decreto 153/2019 para mantener la validez de la habilitación.

Ayuda

Contacto:

  • Servei de Sòls, Fertilització i Tractament de les Dejeccions Ramaderes

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.