Habilitación como persona asesora y evaluadora del servicio de Acreditación de competencias profesionales
Información Rápida
Objetivo
Este trámite permite inscribirse en el registro de personas habilitadas como asesoras y evaluadoras del servicio de Acreditación de competencias profesionales de la Agència Pública de Formació i Qualificació Professionals de Catalunya (Agència FPCAT).
¿Quién puede solicitarlo?
Docentes, formadores y expertos que deseen inscribirse en el registro y/o ampliar su habilitación. Incluye personal de la Administración de la Generalitat, docentes de centros municipales, concertados y privados, formadores de certificados de profesionalidad y expertos en el sector productivo.
Requisitos principales
- Haber superado el curso de habilitación como persona asesora y evaluadora.
- Cumplir con los requisitos específicos según el colectivo profesional (personal de la Administración, docentes de ciclos formativos, formadores de certificados de profesionalidad, expertos en el sector productivo).
- Acreditar la experiencia requerida (docente o laboral) según el colectivo profesional.
- Tener competencias TIC.
Plazos
La solicitud puede presentarse en cualquier momento una vez superado el curso de habilitación.
Duración del trámite
El plazo máximo de resolución es de seis meses desde la presentación de la solicitud.
Información adicional
La habilitación se realiza para las cualificaciones profesionales vinculadas a la experiencia docente y/o laboral del solicitante.
Resumen
Este trámite permite solicitar la habilitación como persona asesora y evaluadora del servicio de Acreditación de competencias profesionales en Cataluña. La habilitación es necesaria para participar en los procesos de acreditación de competencias.
Quién puede usar este servicio
- Personal de la Administración de la Generalitat de Catalunya con atribución docente en ciclos formativos.
- Docentes en ciclos formativos de centros municipales, concertados y privados, u otro profesorado.
- Formadores de certificados de profesionalidad o certificados profesionales.
- Expertos en el sector productivo.
Antes de empezar
Es necesario haber superado el curso de habilitación como persona asesora y evaluadora.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
La documentación a adjuntar varía según el colectivo profesional:
- Personal de la Administración de la Generalitat de Catalunya con atribución docente en ciclos formativos:
- Currículum de ATRI.
- Informe de vida laboral actualizado (si se acredita experiencia profesional en el sector productivo).
- Certificado de empresa (si se acredita experiencia profesional en el sector productivo).
- Certificado de competencias TIC (opcional).
- Personas docentes en ciclos formativos de centros municipales, concertados y privados, u otro profesorado:
- Currículum (currículum ATRI si es personal de la Generalitat).
- Informe de vida laboral actualizado.
- Certificado de empresa (o declaración responsable para autónomos) con la descripción de las tareas y funciones, fecha de inicio y fecha fin.
- Certificado de competencias TIC (opcional).
- Personas formadoras de certificados de profesionalidad o certificados profesionales:
- Currículum (currículum ATRI si es personal de la Generalitat).
- Informe de vida laboral actualizado.
- Certificado de empresa (o declaración responsable para autónomos) con la descripción de las tareas y funciones, fecha de inicio y fecha fin.
- Certificado de competencias TIC (opcional).
- Personas expertas en el sector productivo:
- Currículum (currículum ATRI si es personal de la Generalitat).
- Informe de vida laboral actualizado.
- Certificado de empresa (o declaración responsable para autónomos) con la descripción de las tareas y funciones, fecha de inicio y fecha fin.
- Certificado de competencias TIC (opcional).
Requisitos previos
- Haber superado el curso de habilitación.
- Cumplir con los requisitos específicos según el colectivo profesional (ver sección de requisitos).
Costes y plazos
- Este trámite es gratuito.
- El plazo para presentar la solicitud es en cualquier momento una vez superado el curso de habilitación.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Presenta la solicitud: Accede a la Solicitud de habilitación a través de internet.
- Consultar el estado del trámite: Utiliza el código de trámite (ID) proporcionado al formalizar la solicitud para consultar el estado de tu expediente en el Área privada, en el Estado de mis gestiones o llamando al teléfono 012.
- Recibir la respuesta de la Administración: La resolución se informará por notificación electrónica y estará disponible en el Área privada.
Información sobre cada etapa
- Presentación de la solicitud: Se realiza online a través de la plataforma de trámites de la Generalitat.
- Consulta del estado del trámite: Permite conocer en qué fase se encuentra la solicitud.
- Recepción de la respuesta: La resolución puede ser favorable o desfavorable. En caso de no estar de acuerdo, se puede presentar un recurso.
Tiempos de espera
- El plazo máximo para recibir una respuesta es de seis meses desde la presentación de la solicitud.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez obtenida la habilitación, se podrá participar en los procesos de acreditación de competencias profesionales como asesor/a o evaluador/a.
Plazos de resolución
- El plazo máximo de resolución es de seis meses.
Siguiente pasos
- En caso de resolución favorable, se incluirá en el registro de personas habilitadas.
- En caso de resolución desfavorable, se puede presentar un recurso potestativo de reposición.
Ayuda
Contacto
- Bústia de contacte
- Teléfono 012
Recursos adicionales
Preguntas frecuentes
Ver sección de preguntas frecuentes.
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)
Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya
Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)
Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)
Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)
Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)
Consorci del Parc Fluvial del Llobregat
Cataluña Radio
Institut Català de Ciències del Clima (IC3)
Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración