Formación contínua agraria. Cursos presenciales y semipresenciales
Información Rápida
Objetivo
Mejorar y apoyar la profesionalización en el sector agroalimentario a través de cursos presenciales y semipresenciales.
¿Quién puede solicitarlo?
Ciudadanía, empresas y profesionales del sector agroalimentario.
Requisitos principales
- Dirigido a profesionales del sector agroalimentario y jóvenes interesados.
Plazos
Varía según el curso y la escuela agraria. Consultar el apartado 'Otras informaciones'.
Duración del trámite
Variable, depende del curso.
Información adicional
La oferta de cursos es variada, incluyendo tecnologías de la información, diversificación rural, gestión empresarial, aplicadores de fitosanitarios, bienestar animal, seguridad laboral y formaciones obligatorias para acceder a ayudas o registros oficiales.
Resumen
Este trámite permite participar en cursos de formación continua agraria, tanto presenciales como semipresenciales, organizados por las escuelas agrarias de la Generalitat de Catalunya. Estos cursos están diseñados para mejorar y apoyar la profesionalización del sector agroalimentario.
¿Qué tienes que saber?
¿Qué es?
Las escuelas agrarias ofrecen cursos para mejorar y apoyar la profesionalización del sector agroalimentario. Estos cursos pueden ser presenciales o semipresenciales. El Centro de Formación y Estudios Agrorurales también ofrece cursos para el personal del Departamento y, mediante convenios, al sector.
¿A quién va dirigido?
Este trámite está dirigido a:
- Profesionales del sector agroalimentario.
- Jóvenes interesados en el sector.
Plazos
El plazo para presentar la solicitud depende del curso y la escuela agraria. Consulta el apartado “Otras informaciones” para más detalles.
Documentación
La documentación a presentar varía según el curso. Consulta con la escuela agraria correspondiente.
Tasas
Para información sobre las tasas, consulta la ORDEN AAM/218/2013.
Otras informaciones
La oferta de cursos presenciales es variada e incluye:
- Tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
- Diversificación de la economía rural.
- Cursos tecnológicos.
- Gestión empresarial.
- Aplicadores de productos fitosanitarios.
- Bienestar animal.
- Seguridad y prevención de riesgos laborales.
- Formaciones exigibles para agricultores.
Para más información sobre los cursos presenciales, consulta: Más información sobre los cursos presenciales.
Pasos a realizar
-
Solicitar
La solicitud se presenta en la escuela agraria donde se imparte el curso:
- Escola Agrària del Pallars
- Escola Agrària de Gandesa
- Escola Agrària de Manresa
- Escola Agrària d'Alfarràs
- Escola Agrària d'Amposta
- Escola Agrària de les Borges Blanques
- Escola Agrària de Constantí
- Escola Agrària del Pirineu
- Escola Agrària del Solsonès
- Escola Agrària de l'Empordà
- Escola Agrària Forestal de Santa Coloma de Farners
- Escola Agrària de Tàrrega
- Escola Agrària de Vallfogona de Balaguer
-
Efectuar el pago
En el caso de los cursos de formación ecuestre, el pago se realiza una vez confirmada la plaza y se facilitan los datos bancarios.
-
Recibir la respuesta de la Administración
Una vez presentada la solicitud, el Departamento se pondrá en contacto contigo para informarte sobre la admisión, el aula y otros detalles relevantes.