Formación agraria a distancia
Información Rápida
Objetivo
Ofrecer cursos de formación agraria a distancia a través de Internet, impartidos mediante el portal RuralCat, dirigidos a profesionales del sector agroalimentario, jóvenes que desean incorporarse al sector, y personas con o sin vinculación al sector que buscan formación.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas y profesionales del sector agroalimentario, jóvenes interesados en el sector, y cualquier persona que desee formarse en el ámbito agrario y ganadero.
Requisitos principales
- Ser miembro de RuralCat (registrarse en la pestaña 'Regístrate').
- Activar el nombre de usuario y contraseña recibidos por correo electrónico tras el registro.
Plazos
Varían según el curso. Consultar el apartado 'Otras informaciones' o la web del curso.
Duración del trámite
Variable, depende del curso.
Información adicional
Los plazos de preinscripción varían según el curso. Consultar la web para más detalles: [Más información sobre los cursos a distancia](https://ruralcat.gencat.cat/web/guest/formacio/cursos-a-distancia-per-internet).
Resumen
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación ofrece cursos de formación agraria a distancia a través de Internet, impartidos mediante el portal RuralCat.
¿Quién puede usar este servicio?
- Profesionales del sector agroalimentario.
- Jóvenes que quieren incorporarse al sector.
- Personas con o sin vinculación con el sector agrario y ganadero que quieren formarse.
Lo que necesitas
Documentación requerida
- Al inicio del curso, se deberá enviar la Ficha del alumno / a que se facilitará en el momento de realización de la matrícula
Requisitos previos
- Para matricularse en los cursos a distancia es necesario ser miembro de RuralCat. Para registrarse como miembro se debe rellenar el formulario de Auto registro que se encuentra en la pestaña Regístrate
- Una vez enviado el formulario de alta, inmediatamente, se recibirá un correo electrónico para activar el nombre de usuario y la contraseña de acceso.
- En la página de Formación se puede descargar en PDF la Guía de inscripción a los cursos a distancia
Costes y plazos
- Los precios públicos vienen fijados por la ORDEN ARP/45/2017, de 24 de marzo, por la que se aprueban los precios públicos de las escuelas agrarias (DOGC núm. 7341 - 03/31/2017).
- Los precios varían según el número de horas del curso y de los derechos de examen.
- Los plazos de inscripción del curso varían dependiendo del curso que se quiera cursar, la información se puede consultar en el apartado “Otras informaciones”.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Inscribirse
- Si no es usuario de Ruralcat, primero de todo, hay que registrarse.
- El formulario de Auto registro se encuentra en la pestaña Regístrate.
- Si ya eres usuario de Ruralcat, deberá entrar directamente al Área de miembros con su nombre de usuario y contraseña.
- Este trámite se puede hacer únicamente por internet a través de la plataforma Ruralcat, donde no hay ningún certificado digital.
Información sobre cada etapa
- Pago del curso: Una vez seleccionado el curso, el pago se hace con tarjeta bancaria en línea. Hay que introducir los datos de la tarjeta bancaria y ACEPTAR.
- Confirmación: Si el pago se ha realizado correctamente, inmediatamente, recibirá un mensaje en su correo electrónico de confirmación de la matrícula con un archivo adjunto con las instrucciones para rellenar la ficha del alumno/a.
- Material del curso: Algunos cursos disponen de material impreso (manual técnico). Este material, una vez esté matriculados, se le enviará por correo postal sin coste añadido (el material y el envío están incluidos en el precio del curso).
Después de hacerlo
Qué sucede después
- Una vez realizada la inscripción y el pago, recibirás la confirmación y las instrucciones para continuar con el curso.
Ayuda
Contacto
Recursos adicionales
Trámites relacionados
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)
Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya
Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)
Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)
Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)
Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)
Consorci del Parc Fluvial del Llobregat
Cataluña Radio
Institut Català de Ciències del Clima (IC3)
Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona
En esta página
- Resumen
- ¿Quién puede usar este servicio?
- Lo que necesitas
- Documentación requerida
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Trámites relacionados
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración