Exención de la prueba de lengua catalana para pruebas de acceso
Información Rápida
Objetivo
Permite solicitar la exención de realizar la prueba de lengua catalana para acceder a ciclos formativos de formación profesional, artes plásticas y diseño, enseñanzas deportivas o grados en enseñanzas artísticas superiores.
¿Quién puede solicitarlo?
Aspirantes a las pruebas de acceso a ciclos formativos de formación profesional, artes plásticas y diseño, enseñanzas deportivas o grados en enseñanzas artísticas superiores.
Requisitos principales
- Estar inscrito como aspirante a las pruebas de acceso a ciclos formativos o grados en enseñanzas artísticas superiores.
- Acreditar un tiempo de residencia en Cataluña inferior a 1 año para pruebas de grado medio o inferior a 2 años para pruebas de grado superior, sin haber estado escolarizado previamente en Cataluña.
- Firmar la solicitud con una herramienta de identificación digital (idCAT Mòbil, certificado digital o Cl@ve).
Plazos
Pruebas de acceso a ciclos de formación profesional, de artes plásticas y diseño, y de enseñanzas deportivas: del 17 al 31 de marzo de 2025. Pruebas de acceso a los grados en enseñanzas artísticas superiores: pendiente de la convocatoria de 2025. Pruebas generales de acceso a las enseñanzas deportivas de Era Val d'Aran (grado medio i grado superior): pendiente de la convocatoria de 2025.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
La acreditación de los requisitos de residencia se realiza mediante la consulta del padrón histórico en la PICA, previo consentimiento del solicitante. En caso de no autorizar la consulta, se deberá presentar la documentación acreditativa.
Resumen
Este trámite permite solicitar la exención de la prueba de lengua catalana para acceder a ciclos formativos de formación profesional, artes plásticas y diseño, enseñanzas deportivas o grados en enseñanzas artísticas superiores.
Quién puede usar este servicio
- Aspirantes a las pruebas de acceso a ciclos formativos de formación profesional, artes plásticas y diseño, enseñanzas deportivas.
- Aspirantes a las pruebas de acceso a los grados en enseñanzas artísticas superiores.
Antes de empezar
- Asegúrate de cumplir con los requisitos de residencia y de no haber estado escolarizado previamente en Cataluña.
- Ten a mano tu certificado digital, idCAT Mòbil o Cl@ve para firmar la solicitud.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Certificado histórico de empadronamiento (si no autorizas la consulta telemática).
- Certificado de escolaridad (si procede).
- Documentación que acredite la primera llegada a Cataluña (si procede).
Requisitos previos
- Estar inscrito como aspirante a las pruebas de acceso.
- Cumplir con los requisitos de tiempo de residencia en Cataluña.
- Disponer de un sistema de identificación digital (idCAT Mòbil, certificado digital o Cl@ve).
Costes y plazos
- Este trámite es gratuito.
- El plazo para presentar la solicitud es del 17 al 31 de marzo de 2025 para las pruebas de acceso a ciclos formativos. Para las pruebas de acceso a los grados en enseñanzas artísticas superiores y enseñanzas deportivas de Val d'Aran, el plazo está pendiente de confirmación.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Presentar la solicitud: Puedes presentar la solicitud de forma telemática o presencial.
Información sobre cada etapa
- Presentación telemática: Accede al formulario de solicitud online y sigue las instrucciones. Necesitarás identificarte con un certificado digital, idCAT Mòbil o Cl@ve.
- Presentación presencial: Descarga el formulario correspondiente, rellénalo, fírmalo y preséntalo en una oficina de registro. Deberás adjuntar la documentación requerida.
Ayuda
Contacto
- Departament d'Educació i Formació Professional
- Subdirecció General de Llengües
Recursos adicionales
Pasos a realizar
- Presentar la solicitud
- Plazos: Del 17/03/2025 al 31/03/2025
- Por Internet
- Presencialmente
- Descargar el formulario correspondiente a la exención que quieres solicitar, rellenarlo, firmarlo y presentarlo.
- Adjuntar:
- Certificado histórico de empadronamiento.
- Si procede, certificado de escolaridad de los estudios que has cursado, indicando el lugar en el que has cursado las asignaturas.
- Si procede, documentación que acredite tu primera llegada a Cataluña (o en un territorio en el que el catalán/valenciano se puede aprender oficialmente en el sistema educativo).
- Presentar la documentación en:
- El registro electrónico de la Administración.
- Las oficinas de asistencia en materia de registro o cualquiera de los puntos de digitalización y registro de la Generalitat.
- Las oficinas de Correos.
- Las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero. Consulta las direcciones.
- Formularios: