Distintiu per als establiments de venda d’artesania catalana

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

El distintivo garantiza a los compradores que están adquiriendo artesanía auténtica catalana en establecimientos que cumplen con los requisitos establecidos.

¿Quién puede solicitarlo?

Artesanos que dispongan de un punto de venta directa al público, propio y permanente, de sus productos.

Requisitos principales

  • Disponer de un punto de venta directo al público, propio y permanente.
  • Ejercer actividades incluidas en el Repertorio de familias de oficios artesanos.
  • Estar inscrito en la Seguridad Social y en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores.
  • Desarrollar la actividad artesanal en Cataluña.

Plazos

Se puede solicitar en cualquier momento.

Duración del trámite

El distintivo tiene validez indefinida mientras se cumplan los requisitos.

Información adicional

El Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña (CCAM) puede revocar el distintivo en caso de uso fraudulento o incumplimiento de los requisitos. Antes de imprimir el distintivo, se debe presentar una prueba a la Unidad de Comunicación del CCAM para su autorización.

Resumen

Este trámite permite a los establecimientos de venta de artesanía catalana obtener un distintivo que garantiza a los compradores la autenticidad de los productos que adquieren.

Quién puede usar este servicio:

Empresas y profesionales artesanos que dispongan de un punto de venta directo al público, propio y permanente, de sus productos.

Lo que necesitas

Documentación requerida:

  • Imágenes del exterior (fachada, rótulo y escaparate) e interior del establecimiento.
  • Si no se posee la acreditación profesional de artesano/a:
    • Fotografía actual del solicitante.
    • Memoria gráfica (preferiblemente audiovisual) que demuestre el dominio técnico de la actividad artesanal.
    • En caso de no disponer de titulación oficial, memoria descriptiva del proceso de aprendizaje.
    • Imágenes de las piezas más representativas (si no están disponibles online).

Requisitos:

  • Disponer de un punto de venta directo al público, propio y permanente.
  • Ejercer una o varias actividades incluidas en el Repertori de famílies d'oficis artesans.
  • Estar inscrito en la Seguridad Social y en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores.
  • Desarrollar la actividad artesanal en Cataluña.

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • Se puede solicitar en cualquier momento.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar:
  2. Recibir respuesta de la administración:
    • El plazo máximo para recibir la resolución es de tres meses.
    • La resolución se notifica por correo certificado o por medios electrónicos.
    • Contra la resolución se puede interponer recurso de alzada.
  3. Descargar diseño y normativa gráfica:
    • Una vez concedido el distintivo, se puede descargar el diseño y la normativa gráfica desde Descargar (formats: .ai / .pdf).

Después de hacerlo

  • El distintivo tiene validez indefinida mientras se cumplan los requisitos.
  • El Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña (CCAM) puede revocar el distintivo en caso de uso fraudulento o incumplimiento de los requisitos.
  • Antes de imprimir el distintivo, se debe presentar una prueba a la Unidad de Comunicación del CCAM para su autorización.

Ayuda

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.