Distintiu de producte D’Artesania (D’A)

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

El Distintivo de Producto de Artesanía (D’A) certifica que los productos son de elaboración propia, realizados artesanalmente en Cataluña, siguiendo los procesos tradicionales del oficio.

¿Quién puede solicitarlo?

Artesanos/as que se dedican profesionalmente a la creación, producción y transformación de objetos artesanales en Cataluña.

Requisitos principales

  • Realizar actividades incluidas en el Repertorio de Familias de Oficios Artesanos, creando productos artesanales locales con materias primas naturales o recicladas, combinando técnica, tradición o innovación.
  • Estar dado de alta en la Seguridad Social y en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores de la Agencia Tributaria, en la actividad de fabricación y/o comercialización del oficio.
  • Desarrollar la actividad artesanal en Cataluña.

Plazos

Se puede solicitar en cualquier momento.

Duración del trámite

El plazo máximo para resolver es de tres meses.

Información adicional

El distintivo tiene validez indefinida mientras se cumplan los requisitos. Se puede revocar por uso fraudulento o incumplimiento de requisitos.

Resumen

El Distintivo de Producto de Artesanía (D’A) es un reconocimiento que certifica que los productos elaborados por un artesano son de producción propia y realizados artesanalmente en Cataluña, utilizando los procesos propios de su oficio.

Quién puede usar este servicio:

Artesanos que se dedican profesionalmente a la creación, producción y transformación de objetos, cuyo resultado sea un producto artesanal local, individualizado y realizado con materia prima natural o reciclada, combinando técnica, tradición y/o innovación.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Si ya tienes la acreditación profesional de artesano/a y no se puede ver online (web, Facebook, Instagram o Pinterest): imágenes de tus mejores trabajos.
  • Si NO tienes la acreditación profesional de artesano/a:
    • Fotografía actual de tu rostro.
    • Vídeo demostrando tu habilidad técnica (siguiendo las instrucciones dadas).
    • Si no tienes titulación oficial: descripción de cómo aprendiste el oficio (familia, autodidacta, cursos, etc.).
    • Imágenes de tus trabajos más representativos y complejos (si no se pueden ver online).

Requisitos previos:

  • Realizar actividades incluidas en el Repertori de famílies d'oficis artesans.
  • Estar dado de alta en la Seguridad Social y en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores de la Agencia Tributaria, en la actividad de fabricación y/o comercialización del oficio.
  • Desarrollar la actividad artesanal en Cataluña.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene coste.
  • Se puede solicitar en cualquier momento.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar:
    • Descarga el formulario de solicitud.

    • Rellena el formulario.

    • Valida y guarda el formulario en tu ordenador.

    • Vuelve a la página de tramitación a través del enlace del propio formulario y envía el formulario.

    • Identifícate mediante IdCAT Mòbil o certificado digital.

    • Recibirás un acuse de recibo y copia del formulario enviado. Guarda este documento.

    • Comprueba en el acuse de recibo qué documentación debes adjuntar y, si es necesario, accede al Àrea privada o al Estat de les meves gestions para aportar la documentación requerida.

    • Si el archivo a adjuntar excede los 24,41 MB, consulta las instrucciones complementarias para enviarlo mediante un servicio de transferencia de archivos de alta capacidad.

  2. Recibir respuesta de la administración:
    • El plazo máximo para resolver es de tres meses desde la presentación de la solicitud con la documentación exigida. Si no recibes respuesta en este plazo, se entenderá que la solicitud ha sido desestimada.
    • Recibirás una comunicación de resolución firmada por el/la jefa del Área de Artesanía del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña (CCAM).
    • La notificación se realizará por correo certificado o por cualquier medio que permita tener constancia de su recepción.
    • También se podrán utilizar medios electrónicos si lo has solicitado o consentido expresamente en el formulario de solicitud.
  3. Descargar diseño y normativa gráfica:
    • Para descargar el diseño y la normativa gráfica, debes introducir el nombre de usuario y la contraseña que se te facilitarán en la resolución de otorgamiento del distintivo.
    • Descargar (formatos: .ai / .pdf)

Después de hacerlo

Qué sucede después:

Con la resolución de otorgamiento se autoriza la utilización del distintivo.

Plazos de resolución:

El plazo máximo para dictar y notificar la resolución es de tres meses desde la fecha de presentación de la solicitud con la documentación exigida.

Siguientes pasos:

La impresión del distintivo va a cargo de la persona solicitante.

Antes de proceder a la impresión definitiva del distintivo otorgado, se deben presentar las pruebas previas a la Unidad de Comunicación del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña, para su autorización y conformidad.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.