Devolución de la tasa de la matrícula de las pruebas de acceso a la universidad
Información Rápida
Objetivo
Permite solicitar la devolución de la tasa abonada para la matrícula de las pruebas de acceso a la universidad en Cataluña.
¿Quién puede solicitarlo?
Ciudadanos que hayan pagado la tasa de matrícula para las pruebas de acceso a la universidad en Cataluña y cumplan con los requisitos para la devolución.
Requisitos principales
- Haber pagado la tasa de matrícula de las pruebas de acceso a la universidad.
- Tener derecho a la devolución según los supuestos establecidos.
Plazos
La solicitud puede presentarse en cualquier momento dentro de los cuatro años siguientes al pago de la tasa.
Duración del trámite
Variable, dependiendo de la tramitación.
Información adicional
La devolución puede solicitarse en casos de pago duplicado, importe abonado superior al debido, no aplicación de bonificación/exención, no prestación del servicio por causas no imputables al solicitante, o errores administrativos.
Resumen
Este trámite permite solicitar la devolución de la tasa de matrícula de las pruebas de acceso a la universidad en Cataluña.
Quién puede usar este servicio:
Ciudadanos que hayan pagado la tasa de matrícula para las pruebas de acceso a la universidad (bachillerato, CFGS, mayores de 25, mayores de 45, mayores de 40, prueba de aptitud personal para Educación Infantil/Primaria, prueba de aptitud personal para otros estudios de grado).
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Documentación que acredite el derecho a la devolución de la tasa (tarjeta de familia numerosa, resolución de concesión de beca, tarjeta o certificado de discapacidad, documento de identidad para mayores de 65 años, resolución administrativa para víctimas de terrorismo, sentencia condenatoria/orden de protección/informe fiscal para víctimas de violencia de género, recibos bancarios en caso de pago duplicado o erróneo, certificados e informes médicos, convocatorias de deportistas federados, etc.).
Costes y plazos:
- Este trámite no tiene coste.
- Puede solicitarse en cualquier momento, una vez efectuado el pago y durante los cuatro años siguientes.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitar la devolución:
- Accede a Solicitar la devolución de la tasa.
- Indica los datos identificativos del ingreso (datos de la persona matriculada, prueba por la que pides la devolución, año de la prueba y tipo de convocatoria, motivo por el que solicitas la devolución).
- Consigna los datos bancarios de la cuenta donde deseas recibir la devolución (formato IBAN). Si el titular de la cuenta bancaria no es el propio solicitante, indica su nombre y apellidos. En caso de que la cuenta bancaria donde haya que hacer el ingreso sea extranjera, indica el número de cuenta.
- Anexa la documentación que consideres que acredita el derecho a la devolución de la tasa. Si has marcado que no te opones a que la Administración de la Generalitat de Catalunya consulte tus datos a otras administraciones u organismos para comprobar que cumples las condiciones requeridas para acceder al objeto de esta solicitud, no es necesario que adjuntes ningún documento. Si manifiestas esta oposición, debes adjuntar la documentación que justifique el motivo alegado para la devolución de la tasa.
- El único documento que es de obligatoria presentación en cualquiera de los motivos alegados para la devolución de la tasa es el certificado de titularidad de la cuenta bancaria donde quieres que se realice la devolución.
- Tienes que presentar un escrito de autorización, en caso de que la persona solicitante sea diferente de la que consta en el comprobante de pago o de la titular del número de cuenta que informes.
- Firma electrónicamente el formulario.
- Recibir requerimientos de la Administración:
- Si la Administración necesita hacerte algún requerimiento, recibirás un mensaje de correo electrónico con el aviso de que tienes un requerimiento pendiente en tu Área privada. Desde el trámite podrás aportar el documento requerido.
- Si, agotado el plazo del requerimiento, no has presentado la documentación solicitada, recibirás un segundo mensaje de correo electrónico y/o SMS con el aviso de que tienes una notificación a tu disposición en la Sede electrónica de la Generalitat de Catalunya.
- Si no has aceptado recibir notificaciones electrónicas, los requerimientos se enviarán por correo postal al domicilio indicado en la solicitud.
- Recibir respuesta de la Administración:
- La resolución se notificará a la persona solicitante. Si al tramitar la solicitud has aceptado recibir notificaciones electrónicas, recibirás un mensaje de correo electrónico y/o SMS en el que se te avisa de que tienes a tu disposición una notificación en la Sede electrónica de la Generalitat.
- Si no has aceptado recibir notificaciones electrónicas, las notificaciones se enviarán por correo postal al domicilio indicado en la solicitud.
Ayuda
- Para dudas sobre la tramitación, consulta Cómo hacer el seguimiento y consultar el estado de un trámite.
- Para soporte a la tramitación por Internet, consulta Soporte a la tramitación por Internet.