Devolución de garantías y depósitos de instalaciones generadoras
Información Rápida
Objetivo
Permite a empresas y profesionales solicitar la devolución de garantías y depósitos relacionados con instalaciones de generación de energía eléctrica una vez que la instalación ha sido puesta en servicio.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas y profesionales que sean depositarios de garantías y depósitos correspondientes a instalaciones de producción de energía eléctrica.
Requisitos principales
- Ser persona física o jurídica que haya depositado garantías o depósitos para instalaciones de producción de energía eléctrica.
Plazos
Se puede solicitar en cualquier momento.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Este trámite solo se puede hacer presencialmente si es un particular. Los autónomos, profesionales, empresas, entidades y otros colectivos deben tramitar por internet.
Resumen
Este trámite permite solicitar la devolución de las garantías y depósitos constituidos para las instalaciones de producción de energía eléctrica.
Quién puede usar este servicio:
- Empresas y profesionales que sean los depositarios de las garantías y depósitos.
Antes de empezar:
- Consulta las preguntas frecuentes sobre Garantías económicas para instalaciones generadoras.
- Si eres autónomo, profesional, empresa o entidad, debes tramitar obligatoriamente por internet.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Copia del resguardo del depósito.
- Solicitud de transferencia bancaria para pagos de la Tesorería de la Generalitat de Catalunya sellada por la entidad bancaria y firmada por el titular de la cuenta.
- Copia del aval o del seguro de caución.
- Documentación que acredite la solicitud de devolución.
- Copia del resguardo del nuevo depósito (solo para devoluciones por sustitución).
- Copia del nuevo aval o del nuevo seguro de caución (solo para devoluciones por sustitución).
Costes y plazos:
- Este trámite no tiene tasas asociadas.
- Se puede solicitar en cualquier momento.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitar:
- Online:
- Presencialmente:
- Descargar el formulario presencial.
- Presentarlo en las Oficinas de Gestión Empresarial (OGE) o en la Oficina de Gestión Empresarial en Barcelona, Girona, Lleida, Tarragona o Terres de l'Ebre.
- Consultar el estado del trámite:
- En Canal Empresa (con idCat Móvil o certificado digital).
- En el Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
- En el teléfono 012 (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
- Recibir la respuesta de la intranet:
- El trámite se considera efectuado en el momento del registro telemático en Canal Empresa.
- Recibirás un código identificador del trámite y un número de registro de entrada.
- Podrás descargar un documento de acuse de recibo desde Canal Empresa.
Ayuda
-
Organismo responsable:
-
Normativa:
- Real Decreto 1183/2020, de 29 de diciembre, de acceso y conexión a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica.
- Real Decreto-ley 23/2020, de 23 de junio, por el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica.
- Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
- DECRETO LEY 16/2019, de 26 de noviembre, de medidas urgentes para la emergencia climática y el impulso a las energías renovables.
- Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.