Descontaminación de las aiguas subterráneas
Información Rápida
Objetivo
Permite a los responsables de la contaminación de aguas subterráneas solicitar la ejecución de la descontaminación voluntaria, cumpliendo con el Reglamento del Dominio Público Hidráulico.
¿Quién puede solicitarlo?
Titulares de actividades industriales o comerciales, o de parcelas que hayan detectado contaminación de aguas subterráneas.
Requisitos principales
- Interesados o representantes con acreditación.
Plazos
Se puede solicitar en cualquier momento, antes de iniciar la descontaminación.
Duración del trámite
El plazo legal máximo para comunicar si la actuación es aceptada es de 1 mes desde su presentación.
Información adicional
Para cualquier duda puedes consultar el <a href="https://web.gencat.cat/es/tramits/suport-tramitacio/index.html">portal de soporte a la tramitación</a>.
Resumen
Este trámite permite a los responsables de la contaminación de aguas subterráneas solicitar la ejecución de la descontaminación voluntaria a la Agencia Catalana del Agua (ACA), cumpliendo con el artículo 272 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico.
Quién puede usar este servicio:
- Titulares de actividades industriales o comerciales.
- Titulares de parcelas que hayan detectado una contaminación de las aguas subterráneas.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Informe de caracterización y diagnóstico ambiental o equivalente (según criterios Anejo X, parte A del RD 665/2023).
- Análisis de riesgos para la salud humana (según criterios Anejo X, parte C del RD 665/2023).
- Proyecto de descontaminación (según criterios Anejo X, parte D del RD 665/2023).
Requisitos previos:
- Ser el titular de la actividad o parcela afectada por la contaminación.
- Tener acreditación como interesado o representante.
Costes y plazos:
- Este trámite no tiene tasas asociadas.
- Se puede solicitar en cualquier momento, antes de iniciar la descontaminación.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Presentar la documentación:
- Rellenar el formulario específico habilitado.
- Identificarse mediante idCATMòbil o certificado digital.
- Acceder al formulario a través de este enlace: Iniciar.
- Recibir la respuesta de la Administración:
- El plazo máximo para recibir la respuesta es de 1 mes desde la presentación.
- Se recibirá una resolución de aprobación del proyecto de descontaminación.
- La notificación se realizará electrónicamente a través del servicio e-NOTUM.
- Consultar el estado del trámite:
- A través de Canal Empresa (para autónomos, empresas, etc.).
- A través de El Área privada (para particulares).
- A través del Estado de mis gestiones.
Después de hacerlo
- Una vez aprobado el proyecto, se deberá ejecutar la descontaminación según lo establecido.
- Contra la resolución se puede interponer recurso potestativo de reposición o recurso contencioso-administrativo.
Ayuda
- Para cualquier duda, se puede consultar el portal de soporte a la tramitación.
- Organismos responsables: Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica y Agència Catalana de l'Aigua (ACA).
Normativa
- Real Decreto 665/2023: Modifica el Reglamento del Dominio Público Hidráulico.