Denuncia sobre actividades extractivas y aguas minerales
Información Rápida
Objetivo
Permite a cualquier persona denunciar posibles incumplimientos de la normativa en actividades extractivas y aguas minerales ante el Servicio de Investigación y Recursos Minerales.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona física o jurídica que tenga conocimiento de un hecho denunciable.
Requisitos principales
- La denuncia debe incluir la identidad del denunciante (no se admiten anónimas).
- Se garantiza la confidencialidad de los datos personales.
- La presentación de la denuncia no otorga automáticamente la condición de interesado.
Plazos
Se puede presentar la denuncia en cualquier momento.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Se garantiza la confidencialidad de los datos personales de quienes comuniquen hechos que puedan afectar la seguridad de las instalaciones, según la Ley Orgánica 15/1999.
Resumen
Este trámite permite denunciar ante el Servicio de Investigación y Recursos Minerales cualquier incumplimiento de la normativa vigente en materia de actividades extractivas y aguas minerales.
Quién puede usar este servicio: Empresas, profesionales, ciudadanos y otras administraciones.
Lo que necesitas
- Requisitos:
- La denuncia debe identificar a la persona que la presenta (no se admiten denuncias anónimas).
- Se garantiza la confidencialidad de los datos personales.
- La presentación de la denuncia no otorga la condición de interesado.
- Costes: Este trámite es gratuito.
- Plazos: Se puede presentar la denuncia en cualquier momento.
Cómo hacerlo
Paso 1: Denunciar
Este trámite solo se puede realizar presencialmente si eres un particular. Si eres autónomo, profesional, empresa, entidad u otro colectivo, debes tramitar por internet.
- Por Internet:
- Accede al formulario a través de este enlace: Iniciar.
- Debes identificarte con idCATMóvil o un certificado digital.
- Si tienes problemas técnicos, inténtalo de nuevo más tarde. Si el problema persiste, puedes usar el formulario de instancia genérica de tu ayuntamiento u otra administración pública.
- Presencialmente:
- Descarga el formulario: Descargar el formulario presencial de denuncias sobre actividades extractivas y aguas minerales.
- Presenta el formulario en:
- Servei d'Investigació i Recursos Minerals
- Oficina de Gestió Empresarial a Barcelona
- Oficina de Gestió Empresarial de Girona
- Oficina de Gestió Empresarial de Lleida
- Oficina de Gestió Empresarial de Tarragona
- Oficina de Gestió Empresarial de les Terres de l'Ebre
- OGE - Cambra Badalona
- OGE - Cambra Barcelona
- OGE - Cambra Berga
- OGE - Cambra Girona
- OGE - Cambra Granollers
- OGE - Cambra Igualada
- OGE - Cambra Manresa
- OGE - Cambra Mataró
- OGE - Cambra Reus
- OGE - Cambra Sabadell
- OGE - Cambra Sant Feliu de Llobregat
- OGE - Cambra Terrassa
- OGE - Cambra Tortosa
- OGE - Cambra Vic
- OGE - Cambra Vilafranca del Penedès
- OGE - Cambra Vilanova i la Geltrú
- OGE - Cambra l'Hospitalet de Llobregat
Paso 2: Consultar el estado del trámite
Puedes consultar el estado del trámite:
- En Canal Empresa (con idCAT Móvil o certificado digital) si eres autónomo, profesional, empresa, entidad u otro colectivo con actividad económica.
- En el 'Área Privada' (con idCAT Móvil o certificado digital) si eres un particular.
- En el 'Estado de mis gestiones' (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
- En el teléfono 012 (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
- En cualquier Oficina de atención ciudadana (OAC) si eres un particular.
Paso 3: Recibir la respuesta de la Administración
En el momento de enviar el formulario, recibirás un acuse de recibo y una copia del formulario enviado. En ese momento, se considera que el trámite ha sido realizado.