Denuncia sobre actividades extractivas y aguas minerales

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a cualquier persona denunciar posibles incumplimientos de la normativa en actividades extractivas y aguas minerales ante el Servicio de Investigación y Recursos Minerales.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier persona física o jurídica que tenga conocimiento de un hecho denunciable.

Requisitos principales

  • La denuncia debe incluir la identidad del denunciante (no se admiten anónimas).
  • Se garantiza la confidencialidad de los datos personales.
  • La presentación de la denuncia no otorga automáticamente la condición de interesado.

Plazos

Se puede presentar la denuncia en cualquier momento.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Se garantiza la confidencialidad de los datos personales de quienes comuniquen hechos que puedan afectar la seguridad de las instalaciones, según la Ley Orgánica 15/1999.

Resumen

Este trámite permite denunciar ante el Servicio de Investigación y Recursos Minerales cualquier incumplimiento de la normativa vigente en materia de actividades extractivas y aguas minerales.

Quién puede usar este servicio: Empresas, profesionales, ciudadanos y otras administraciones.

Lo que necesitas

  • Requisitos:
    • La denuncia debe identificar a la persona que la presenta (no se admiten denuncias anónimas).
    • Se garantiza la confidencialidad de los datos personales.
    • La presentación de la denuncia no otorga la condición de interesado.
  • Costes: Este trámite es gratuito.
  • Plazos: Se puede presentar la denuncia en cualquier momento.

Cómo hacerlo

Paso 1: Denunciar

Este trámite solo se puede realizar presencialmente si eres un particular. Si eres autónomo, profesional, empresa, entidad u otro colectivo, debes tramitar por internet.

Paso 2: Consultar el estado del trámite

Puedes consultar el estado del trámite:

  • En Canal Empresa (con idCAT Móvil o certificado digital) si eres autónomo, profesional, empresa, entidad u otro colectivo con actividad económica.
  • En el 'Área Privada' (con idCAT Móvil o certificado digital) si eres un particular.
  • En el 'Estado de mis gestiones' (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
  • En el teléfono 012 (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
  • En cualquier Oficina de atención ciudadana (OAC) si eres un particular.

Paso 3: Recibir la respuesta de la Administración

En el momento de enviar el formulario, recibirás un acuse de recibo y una copia del formulario enviado. En ese momento, se considera que el trámite ha sido realizado.

Ayuda


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.