Denuncia por conductas prohibidas en el ámbito de la competencia
Información Rápida
Objetivo
Permite denunciar conductas que restringen o falsean la competencia en el mercado, como acuerdos entre empresas para fijar precios o abusos de posición dominante.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona física o jurídica (ciudadanos, empresas, entidades) que tenga conocimiento de conductas prohibidas en el ámbito de la competencia.
Requisitos principales
- Identificarse mediante certificado digital o IdCat Móvil (para la tramitación online).
- Presentar pruebas o indicios razonables de la conducta anticompetitiva.
- Completar el formulario de denuncia con la información requerida.
Plazos
Las infracciones de competencia prescriben: las muy graves a los cuatro años, las graves a los dos años y las leves al año.
Duración del trámite
El tiempo de resolución puede variar, con un plazo máximo de 18 meses desde el inicio del procedimiento sancionador.
Información adicional
La presentación de una denuncia no obliga a la Autoridad Catalana de la Competencia a iniciar un procedimiento sancionador. La incoación de expedientes sancionadores se hace pública en la web de la Autoridad.
Resumen
Este trámite permite denunciar ante la Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO) aquellas conductas que puedan ser contrarias a la libre competencia en el mercado. Esto incluye acuerdos entre empresas para fijar precios, limitar la producción o repartirse el mercado, así como el abuso de posición dominante y los actos de competencia desleal que afecten al interés público.
Quién puede usar este servicio:
Cualquier persona física o jurídica (ciudadanos, empresas, entidades) que tenga conocimiento de conductas prohibidas en el ámbito de la competencia.
Antes de empezar:
Es importante tener pruebas o indicios razonables de la conducta anticompetitiva que se denuncia.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Formulario de denuncia cumplimentado.
- Documentación que acredite el interés legítimo.
- Pruebas de la conducta denunciada.
- Documentación acreditativa de la representación (si aplica).
Requisitos previos:
- Identificarse mediante certificado digital o IdCat Móvil (para la tramitación online).
- Presentar pruebas o indicios razonables de la conducta anticompetitiva.
- Completar el formulario de denuncia con la información requerida.
Costes y plazos:
- Este trámite no tiene coste.
- Las infracciones de competencia prescriben: las muy graves a los cuatro años, las graves a los dos años y las leves al año.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Denunciar: Presentar la denuncia a través de internet o presencialmente.
- Consultar el estado del trámite: Realizar el seguimiento de la denuncia a través de los canales habilitados.
- Recibir la respuesta de la Administración: La Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO) analizará la denuncia y, si procede, iniciará un procedimiento sancionador.
Información sobre cada etapa:
- Denunciar:
- Por Internet:
- Descargar y rellenar el formulario de denuncia y el anexo.
- Adjuntar el anexo al formulario de denuncia.
- Validar y firmar digitalmente el formulario.
- Enviar el formulario.
- Presencialmente:
- Descargar y rellenar el formulario de denuncia.
- Presentarlo en las oficinas de gestión empresarial.
- Por Internet:
- Consultar el estado del trámite:
- A través del Canal Empresa (con idCAT Móbil o/i certificado digital).
- En el Área privada (con idCAT Móbil o/i certificado digital), si es un particular.
- En el Estado de mis gestiones (mediante el código identificador ID del trámite o el número de expediente).
- En el teléfono 012 (con el código identificador ID del trámite y el DNI / NIF).
- Recibir la respuesta de la Administración:
- La Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO) ejerce las competencias relativas a la incoación, instrucción y resolución de los procedimientos en materia de defensa de la competencia.
Tiempos de espera:
El tiempo de resolución puede variar, con un plazo máximo de 18 meses desde el inicio del procedimiento sancionador.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
La Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO) analizará la denuncia y, si procede, iniciará un procedimiento sancionador. Si la persona denunciante tiene la condición de interesada en el procedimiento, se le notificará el inicio del procedimiento sancionador.
Plazos de resolución:
El plazo máximo para dictar y notificar la resolución que ponga fin al procedimiento sancionador es de 18 meses a contar desde el acuerdo de incoación.
Siguientes pasos:
Si se acuerda no iniciar un procedimiento sancionador, se notificará a la persona denunciante, indicando los motivos.
Ayuda
Contacto:
Para consultas, puede contactar con la Autoridad Catalana de la Competencia o llamar al 012.
Recursos adicionales:
- Autoritat Catalana de la Competència
- LEY 1/2009, de 12 de febrero, de la Autoridad Catalana de la Competencia.
- Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia.
- Real Decreto 261/2008, de 22 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Defensa de la Competencia.
Preguntas frecuentes:
Ver sección de preguntas frecuentes.