Denuncia en materia de salud ambiental, y tatuajes, piercings y micropigmentación
Información Rápida
Objetivo
Permite a los ciudadanos comunicar irregularidades en establecimientos, instalaciones, servicios o productos que afecten a la salud ambiental, incluyendo temas relacionados con tatuajes, piercings y micropigmentación.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier ciudadano de Cataluña.
Requisitos principales
- Ser ciudadano de Cataluña.
- Identificar claramente la incidencia o irregularidad que se denuncia.
- Proporcionar la información necesaria para que la administración pueda investigar la denuncia.
Plazos
Se puede presentar la denuncia en cualquier momento.
Duración del trámite
Variable, depende de la complejidad de la denuncia.
Información adicional
La presentación de una denuncia no implica obtener beneficios o compensaciones por daños. Si se busca una compensación, es necesario acudir a los juzgados ordinarios.
Resumen
Este trámite permite a los ciudadanos presentar una denuncia sobre temas relacionados con la salud ambiental, así como con actividades de tatuajes, piercings y micropigmentación que puedan ser irregulares.
Quién puede usar este servicio: Cualquier ciudadano de Cataluña.
Antes de empezar: Ten a mano toda la información y documentación relevante sobre la incidencia que quieres denunciar.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Formulario de denuncia en materia de salud ambiental, y tatuajes, piercings y micropigmentación: Formulario de denuncia en materia de salud ambiental, y tatuajes, piercings y micropigmentación
- Documentación que acredite los hechos denunciados (facturas, tickets, garantías, fotos, informes, etc.).
Costes y plazos:
- Este trámite es gratuito.
- Se puede realizar en cualquier momento.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
-
Presentar la denuncia:
- Presencialmente: Descarga el formulario y preséntalo en:
- Departamento de Salud (Barcelona).
- Subdirecciones Regionales de Salud (Girona, Lleida, Manresa, Tarragona).
- Agencia de Salud Pública de Barcelona (solo para incidencias en Barcelona).
- Ayuntamiento del municipio afectado.
- Por teléfono: Para consultas técnicas, contacta con las Subdirecciones Regionales o la Agencia de Salud Pública de Barcelona.
- Presencialmente: Descarga el formulario y preséntalo en:
-
Recibir respuesta de la Administración:
- La Agencia de Salud Pública de Cataluña valorará la denuncia e iniciará las actuaciones que considere oportunas.
- Se te notificará el trámite dado a la denuncia y los resultados de las actuaciones.
Después de hacerlo
- La administración te informará sobre las acciones tomadas en relación con tu denuncia.
Ayuda
Contacto:
- Departamento de Salud:
- Travessera de les Corts, 131-159, pabellón Ave Maria, 08028 Barcelona
- c. de Roc Boronat, edificio Salvany, 81-95, 08005 Barcelona
- Subdirecciones Regionales:
- Barcelona: c. de Roc Boronat, edificio Salvany, 81-95, 08005 Barcelona, spsb@gencat.cat
- Girona: pl. de Pompeu Fabra, 1, 17002 Girona, aps.girona@gencat.cat
- Lleida y Alt Pirineu Aran: av. del Alcalde Rovira Roure, 2, 25006 Lleida, aps.lleida@gencat.cat
- Catalunya Central: c. de la Muralla del Carme, 7, 1o, 08241 Manresa, proteccio.cc@gencat.cat
- Camp de Tarragona y Terres de l’Ebre: Av. Maria Cristina, 54, 43002 Tarragona, aps.tar@gencat.cat
- Agencia de Salud Pública de Barcelona: av. Príncep d’Astúries, 63, 1o, 08012 Barcelona, sequia@aspb.cat o svipla@aspb.cat
Recursos adicionales:
- Pedir cita previa
- Oficinas de asistencia en materia de registro
- Puntos de digitalización y registro de la Generalitat
- Representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero
Normativa: