Delimitación de cauces de dominio público (deslinde)
Información Rápida
Objetivo
Este trámite sirve para solicitar la delimitación de los cauces de dominio público (deslinde), que es el acto administrativo para fijar los límites de un cauce público.
¿Quién puede solicitarlo?
Ciudadanos, empresas, profesionales y otras administraciones.
Requisitos principales
- Ser persona física o jurídica interesada o su representante acreditado.
Plazos
Se puede solicitar en cualquier momento.
Duración del trámite
El tiempo de resolución depende de la complejidad del deslinde.
Información adicional
Los entes locales NO deben utilizar el modelo publicado en esta web, sino descargarlo y tramitarlo desde EACAT.
Resumen
Este trámite permite solicitar la delimitación de los cauces de dominio público (deslinde) en Cataluña. El deslinde es el acto administrativo que fija los límites de un cauce público.
Quién puede usar este servicio:
- Ciudadanos
- Empresas y profesionales
- Otras administraciones
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Memoria descriptiva (objeto del deslinde, características del tramo y de la propiedad en los terrenos colindantes, así como los estudios realizados en la zona).
Costes y plazos:
- La cuota de la tasa es del 100% de los gastos que se deriven de las tramitaciones. En casos de denegación o desistimiento, se exigirá solo el 50% del importe de la tasa, así como en caso de desistimiento inicial antes de emitir los informes técnicos correspondientes en que la tasa exigible será de 101,00 €.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitar:
- Por Internet:
- Presencialmente:
- Por correo postal (solo para personas físicas).
- Recibir la respuesta de la Administración:
- La administración emitirá una resolución.
- Plazo máximo de un año desde la presentación de la solicitud.
- Emisión de la tasa:
- Si corresponde, se adjuntará una carta de pago con las indicaciones para realizar el pago.
- Consultar el estado del trámite:
- A través de Canal Empresa (para autónomos, profesionales, empresas, entidades y otros colectivos con actividad económica).
- A través de Área privada (para particulares).
- A través de Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
- En las oficinas de la ACA.
Después de hacerlo
Plazos de resolución:
- La agencia catalana de agua debe clasificar y registrar la presa o embalse en un plazo máximo de un año a partir de la fecha de presentación de la solicitud.
Ayuda
Contacto:
Normativa:
- Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas.
- DECRETO LEGISLATIVO 3/2008, de 25 de junio, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de tasas y precios públicos de la Generalidad de Cataluña.
- DECRETO LEY 1/2014, de 3 de junio, por el que se modifica el Texto refundido de la Ley de tasas y precios públicos de la Generalidad de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 3/2008, de 25 de junio.