Declaración responsable para realizar operaciones de mutilación al ganado

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los titulares de explotaciones ganaderas declarar la necesidad de realizar mutilaciones al ganado, justificando la práctica y detallando las medidas preventivas tomadas.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas y profesionales titulares de explotaciones ganaderas.

Requisitos principales

  • Ser titular de una explotación ganadera.
  • Haber aplicado medidas previas para evitar la mutilación.
  • Justificar la necesidad de la mutilación con información o documentación técnica.

Plazos

La declaración debe presentarse antes de realizar la mutilación.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

La declaración debe presentarse antes de realizar la mutilación.

Resumen

Este trámite permite a los titulares de explotaciones ganaderas presentar una declaración responsable para realizar operaciones de mutilación al ganado. En la declaración, se deben especificar las medidas que se han aplicado previamente para evitar la mutilación y los motivos que justifican dicha práctica.

Quién puede usar este servicio:

  • Empresas y profesionales titulares de explotaciones ganaderas que necesiten realizar mutilaciones justificadas.

Lo que necesitas

Documentación requerida:

  • Declaración responsable para realizar operaciones de mutilación al ganado (A0917.03-DO16).
  • Información adicional que debe incluir la declaración:
    • El motivo por el que se realiza la mutilación.
    • Las pruebas que se aportan para demostrar esta necesidad.
    • Las medidas tomadas hasta el momento para evitar tener que efectuarla.
    • El procedimiento con el que se llevará a cabo la mutilación.
    • Quien lo efectuará.
    • Deberá estar firmada tanto por el veterinario como por el titular de la explotación
  • Se pueden aportar pruebas, las cuales se pueden acreditar mediante documentos gráficos e informes técnicos que pongan de manifiesto la existencia de heridas antes de la mutilación y la reducción de estas después de la mutilación.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene tasas asociadas.
  • La declaración debe presentarse antes de hacer la mutilación.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Presentar la declaración
  2. Recibir la respuesta de la Administración
    • Solo en caso de que la declaración presente defectos, se requerirá su subsanación.

Ayuda

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.