Declaración del uso y la contaminación del agua (DUCA)

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

La Declaración del Uso y la Contaminación del Agua (DUCA) es un documento que informa sobre la cantidad y calidad de las aguas residuales que vierten las empresas y profesionales. Sirve para calcular el canon del agua, un impuesto que grava el uso del agua.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas y profesionales que usen más de 1.000 m3 de agua al año y estén dentro de ciertas categorías económicas, o que sean requeridos por la Agencia Catalana del Agua.

Requisitos principales

  • Dirigido a empresas y profesionales con un volumen anual de agua superior a 1.000 m3 y cuya actividad económica se encuentre en las secciones B, C y D y los grupos A032, E360, E383 y J581 de la Clasificación Catalana de Actividades Económicas (CCAE-2009).
  • También para aquellos que reciban un requerimiento expreso de la Agencia Catalana del Agua.

Plazos

La declaración inicial debe presentarse en los tres meses siguientes al inicio de la actividad. La renovación debe hacerse en el cuarto trimestre del último año de validez. Las declaraciones complementarias pueden presentarse una vez al año para actualizar datos.

Duración del trámite

6 meses (si la Agencia Catalana del Agua no responde en este plazo, se considera la DUCA aceptada)

Información adicional

La validez de la DUCA es de cuatro años, debiendo renovarse en el último trimestre del cuarto año. Se puede presentar una declaración complementaria anualmente para actualizar datos si hay cambios significativos en el vertido o en los datos generales del establecimiento.

Resumen

Este trámite permite a empresas y profesionales presentar la Declaración del Uso y la Contaminación del Agua (DUCA) ante la Agencia Catalana del Agua. La DUCA informa sobre el volumen y la calidad de las aguas residuales que se vierten, y sirve para calcular el canon del agua.

Quién puede usar este servicio:

  • Empresas y profesionales con un volumen anual de agua superior a 1.000 m3 y cuya actividad económica se encuentre en las secciones B, C y D y los grupos A032, E360, E383 y J581 de la Clasificación Catalana de Actividades Económicas (CCAE-2009).
  • Usuarios que reciban un requerimiento expreso de la Agencia Catalana del Agua.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Formularios específicos según el tipo de DUCA (Abreviada o Básica), disponibles en la web de la Agencia Catalana del Agua.
  • En caso de usuarios hidroeléctricos que cambien el sistema de tributación o presenten la DUCA por primera vez, solicitud de aplicación del canon del agua para centrales hidroeléctricas.

Requisitos previos:

  • Cumplir con los criterios de volumen de agua y actividad económica mencionados anteriormente.
  • Disponer de identificación digital para la presentación telemática.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene tasas asociadas.
  • La validez de la DUCA es de cuatro años.
  • La declaración inicial debe presentarse en los tres meses siguientes al inicio de la actividad.
  • La renovación debe hacerse en el cuarto trimestre del último año de validez.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Presentar la declaración:
    • Por Internet: Descargar la aplicación e-DUCA y utilizar un certificado digital, idCAT Móvil, DNI electrónico o sistema Cl@ve.
    • Presencialmente: Rellenar los formularios correspondientes y presentarlos en las oficinas de la Agencia Catalana del Agua, Oficinas de Gestión Empresarial (OGE) o en los lugares previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992.
    • Por correo postal: Enviar los formularios a las oficinas de la Agencia Catalana del Agua.
  2. Recibir la respuesta de la Administración: La Agencia Catalana del Agua revisará la DUCA y, si la acepta, procederá a la liquidación del canon del agua. Si no la acepta, se notificará al usuario.
  3. Formas de pago y plazos: Si la Agencia Catalana del Agua liquida el canon, se puede domiciliar el pago o realizar el ingreso en las entidades colaboradoras. El pago debe realizarse en los plazos indicados en la notificación.

Información sobre cada etapa:

  • La validez de la DUCA es de cuatro años.
  • El plazo para resolver la DUCA es de 6 meses. Si la Agencia Catalana del Agua no responde en este plazo, se considera la DUCA aceptada.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Si la DUCA es aceptada, se liquidará el canon del agua.
  • Si no se está de acuerdo con la liquidación, se puede interponer un recurso de reposición o una reclamación económico-administrativa.

Plazos de resolución:

  • 6 meses.

Siguiente pasos:

  • Realizar el pago del canon del agua en los plazos establecidos.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.