Declaración de Espacios de Protección Arqueológica

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite regula la declaración de espacios de protección arqueológica, donde se presume la existencia de restos arqueológicos o paleontológicos, según la Ley 9/1993 del Patrimonio Cultural Catalán.

¿Quién puede solicitarlo?

Entidades, otras administraciones y cualquier persona física o jurídica.

Requisitos principales

  • Ser persona física, jurídica o administración pública.

Plazos

Se puede solicitar en cualquier momento.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Los espacios de protección arqueológica son determinados por el consejero de Cultura, tras escuchar a los interesados y al ayuntamiento afectado. La resolución no se publica en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña.

Resumen

Este trámite permite solicitar la declaración de un Espacio de Protección Arqueológica, que son aquellos lugares donde se presume la existencia de restos arqueológicos o paleontológicos, aunque no hayan sido declarados de interés nacional.

Quién puede usar este servicio:

  • Personas físicas
  • Personas jurídicas
  • Administraciones públicas

Lo que necesitas

  • No se especifican documentos ni requisitos previos.
  • El trámite es gratuito.
  • Se puede solicitar en cualquier momento.

Cómo hacerlo

  1. Solicitar la Declaración de Espacio de Protección Arqueológica

    • Por Internet:
      • Solicitar Declaración de Espacios de Protección Arqueológica: Iniciar (Acceder a Solicitar Declaración de Espacios de Protección Arqueológica)
      • Solicitar (para entes locales): Iniciar (Acceder a Solicitar (para entes locales))
    • Presencialmente:
      • Se puede realizar presencialmente pidiendo cita previa.
  2. Segundo paso

    • Los espacios de protección arqueológica son determinados por resolución del consejero de Cultura, con audiencia de los interesados y del ayuntamiento afectado. Se dará cuenta al ayuntamiento y a los interesados de la resolución, que no se publica en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña.

Después de hacerlo

  • La resolución del consejero de Cultura determina si el espacio es declarado de protección arqueológica.
  • La resolución no se publica, pero se notifica a los interesados y al ayuntamiento.

Ayuda

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.