Declaración de Espacios de Protección Arqueológica
Información Rápida
Objetivo
Este trámite regula la declaración de espacios de protección arqueológica, donde se presume la existencia de restos arqueológicos o paleontológicos, según la Ley 9/1993 del Patrimonio Cultural Catalán.
¿Quién puede solicitarlo?
Entidades, otras administraciones y cualquier persona física o jurídica.
Requisitos principales
- Ser persona física, jurídica o administración pública.
Plazos
Se puede solicitar en cualquier momento.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Los espacios de protección arqueológica son determinados por el consejero de Cultura, tras escuchar a los interesados y al ayuntamiento afectado. La resolución no se publica en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña.
Resumen
Este trámite permite solicitar la declaración de un Espacio de Protección Arqueológica, que son aquellos lugares donde se presume la existencia de restos arqueológicos o paleontológicos, aunque no hayan sido declarados de interés nacional.
Quién puede usar este servicio:
- Personas físicas
- Personas jurídicas
- Administraciones públicas
Lo que necesitas
- No se especifican documentos ni requisitos previos.
- El trámite es gratuito.
- Se puede solicitar en cualquier momento.
Cómo hacerlo
-
Solicitar la Declaración de Espacio de Protección Arqueológica
- Por Internet:
- Presencialmente:
- Se puede realizar presencialmente pidiendo cita previa.
-
Segundo paso
- Los espacios de protección arqueológica son determinados por resolución del consejero de Cultura, con audiencia de los interesados y del ayuntamiento afectado. Se dará cuenta al ayuntamiento y a los interesados de la resolución, que no se publica en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña.
Después de hacerlo
- La resolución del consejero de Cultura determina si el espacio es declarado de protección arqueológica.
- La resolución no se publica, pero se notifica a los interesados y al ayuntamiento.
Ayuda
- Organismos responsables:
Normativa
- LEY 9/1993, de 30 de septiembre, del Patrimonio Cultural Catalán. (DOGC núm. 1807 publicado el 11/10/1993)