Declaración de cultivos y pasaporte fitosanitario

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Garantizar que el material vegetal producido y comercializado cumple con los controles fitosanitarios establecidos, acreditando el cumplimiento de la normativa europea de protección contra plagas.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas y profesionales que realicen actividades de producción, reproducción, protección, tratamiento, almacenaje y comercialización de material vegetal.

Requisitos principales

  • Inscripción en el Registro de operadores profesionales de vegetales de Cataluña (ROPVEG Cat).
  • Presentar las declaraciones anuales de cultivos (DC) y/o de vegetales, productos vegetales y materiales de reproducción (DAVPVMR).
  • Disponer de un sistema de trazabilidad.
  • Comunicar la detección de organismos nocivos o síntomas de enfermedades.
  • Cumplir con los criterios definidos en el Reglamento delegado (UE) 2019/827.

Plazos

Varían según el tipo de declaración y el cultivo. Consultar los plazos específicos en la descripción del trámite.

Duración del trámite

Variable, depende de la inspección y el estudio de la información proporcionada.

Información adicional

La aprobación del pasaporte fitosanitario contribuye a la protección contra la introducción y difusión de organismos nocivos en el territorio y la Unión Europea, facilitando la exportación y el tránsito hacia terceros países.

Resumen

Este trámite permite a las empresas y profesionales del sector vegetal declarar su producción y comercialización de material vegetal para obtener el pasaporte fitosanitario. Este documento es necesario para garantizar que los productos cumplen con la normativa fitosanitaria europea y pueden ser comercializados.

Quién puede usar este servicio:

  • Empresas y profesionales dedicados a la producción, reproducción, protección, tratamiento, almacenaje y comercialización de material vegetal.

Antes de empezar:

  • Es obligatorio estar inscrito en el Registro de operadores profesionales de vegetales de Cataluña (ROPVEG Cat).

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Declaración de Cultivo (DC) y/o Declaración Anual de Vegetales, Productos Vegetales y Materiales de Reproducción (DAVPVMR), según corresponda.
  • Modelos de declaraciones específicas para materiales forestales de reproducción y autoconsumo en semillero de arroz (si aplica).

Requisitos previos:

  • Estar inscrito en el ROPVEG Cat.
  • Disponer de un sistema de trazabilidad.
  • Cumplir con los criterios del Reglamento delegado (UE) 2019/827.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene tasas asociadas.
  • Los plazos para presentar las declaraciones varían según el tipo de cultivo y declaración. Consultar los plazos específicos en la descripción del trámite.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Declarar: Presentar la Declaración de Cultivo (DC) y/o la Declaración Anual de Vegetales, Productos Vegetales y Materiales de Reproducción (DAVPVMR) a través de la aplicación CMV.
  2. Recibir la respuesta de la Administración: Esperar la respuesta de la administración, que puede incluir inspecciones técnicas. Si todo es correcto, se autorizará la emisión de pasaportes fitosanitarios.

Información sobre cada etapa:

  • Declarar: Se realiza online a través de la aplicación CMV. Para materiales forestales y autoconsumo de arroz, se utiliza una Petición Genérica.
  • Recibir la respuesta de la Administración: La autorización se concede tras las inspecciones y el estudio de la información. Si se deniega, se puede presentar un recurso de alzada.

Tiempos de espera:

  • La autorización para emitir pasaportes fitosanitarios se concede una vez realizadas las inspecciones y estudiada la información.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Si se autoriza, la empresa puede emitir pasaportes fitosanitarios para su material vegetal.

Plazos de resolución:

  • Variable, depende de la inspección y el estudio de la información.

Siguientes pasos:

  • Cumplir con las obligaciones de los operadores autorizados a emitir pasaporte fitosanitario, como someter los vegetales a inspecciones y notificar la presencia de plagas.

Ayuda

Contacto:

  • cmv.accioclimatica@gencat.cat para dudas sobre la aplicación CMV.
  • Contactar con los Servicios Territoriales correspondientes para usuario y contraseña de la aplicación CMV.

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes:

  • Ver sección de FAQ para preguntas comunes.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.