Cruz de

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Reconocer a personas o entidades por sus méritos y servicios destacados en Cataluña en la defensa de su identidad o en el ámbito cívico y cultural.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier ciudadano, ciudadana o entidad puede proponer una candidatura.

Requisitos principales

  • Ser ciudadano, ciudadana o entidad.
  • Prestar servicios destacados en Cataluña en defensa de su identidad o en el plan cívico y cultural.

Plazos

Se puede solicitar en cualquier momento.

Duración del trámite

Desconocido

Información adicional

Si no se concede la Creu de Sant Jordi a una candidatura, el expediente sigue abierto y se pueden añadir cartas y firmas de apoyo.

Resumen

La Creu de Sant Jordi es un reconocimiento que se otorga a personas o entidades que han contribuido de manera significativa a la defensa de la identidad de Cataluña o en el ámbito cívico y cultural.

Quién puede usar este servicio: Cualquier ciudadano o entidad puede proponer una candidatura.

Antes de empezar: Es recomendable pedir cita si se desea presentar la candidatura de manera presencial.

Lo que necesitas

Documentación requerida:

  • Carta dirigida al consejero/a de Cultura proponiendo la candidatura.
  • Si se propone a una persona:
    • Datos de la persona propuesta (nombre, apellidos, lugar y fecha de nacimiento, dirección y teléfono opcional).
    • Currículum especificando los méritos.
  • Si se propone a una entidad:
    • Datos de la entidad propuesta (nombre completo, lugar y fecha de constitución, dirección y teléfono del presidente/a o secretario/a).
    • Documento con la trayectoria de la entidad y los méritos.

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • Se puede solicitar en cualquier momento.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Hacer la propuesta de candidatura:

Ayuda

Contacto:

  • Para información o ayuda, se puede consultar la página de soporte a la tramitación por internet, llamar al 012 o pedir cita previa en las oficinas de atención ciudadana.
  • Oficina de Relaciones Institucionales del Departamento de Cultura: relacionsinstitucionals.cultura@gencat.cat

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes:

  • Consultar el apartado de preguntas frecuentes para resolver dudas comunes sobre el trámite.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.