Convocatoria para la provisión de servicios de la Red de Servicios Sociales de Atención Pública, en el ámbito de la violencia machista

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a empresas y entidades solicitar la provisión de servicios dentro de la Red de Servicios Sociales de Atención Pública en el ámbito de la violencia machista en Cataluña.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas y entidades en el ámbito de atención a las violencias machistas.

Requisitos principales

  • Las entidades deben estar acreditadas para prestar el servicio social para el que se pide la provisión.
  • El servicio social debe estar inscrito en el Registro de Entidades, Servicios y Establecimientos Sociales.
  • Las entidades deben cumplir las condiciones funcionales y materiales que se recogen en los anexos 21 y 24 de la Orden TSF/218/2020, de 16 de diciembre, para la provisión de servicios de la Red de Servicios Sociales de Atención Pública.
  • Las entidades deben disponer de capacidad registral y de vacantes suficientes para prestar el servicio en las plazas solicitadas.

Plazos

El plazo de presentación de solicitudes fue del 28/10/2024 al 11/11/2024.

Duración del trámite

La resolución se debe dictar en el plazo máximo de tres meses a contar del día siguiente al de la finalización del plazo máximo de la presentación de las solicitudes.

Resumen

Este trámite permite solicitar la provisión de servicios en la Red de Servicios Sociales de Atención Pública en el ámbito de la violencia machista en Cataluña. La convocatoria está dirigida a empresas y entidades que operan en este ámbito.

Quién puede usar este servicio

Empresas y entidades que trabajen en el ámbito de la atención a las violencias machistas.

Antes de empezar

Es importante tener en cuenta que el plazo de presentación de solicitudes ya ha finalizado (28/10/2024 al 11/11/2024).

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Formulario de solicitud debidamente rellenado.
  • Declaraciones responsables incluidas en el formulario de solicitud.
  • Proyecto de gestión.
  • Acreditación de la representación, en caso de que sea necesario.

Requisitos previos

  • Estar acreditado para prestar el servicio social para el que se pide la provisión.
  • El servicio social debe estar inscrito en el Registro de Entidades, Servicios y Establecimientos Sociales.
  • Cumplir las condiciones funcionales y materiales que se recogen en los anexos 21 y 24 de la Orden TSF/218/2020, de 16 de diciembre, para la provisión de servicios de la Red de Servicios Sociales de Atención Pública.
  • Disponer de capacidad registral y de vacantes suficientes para prestar el servicio en las plazas solicitadas.

Costes y plazos

  • Este trámite es gratuito.
  • El plazo de presentación de solicitudes fue del 28/10/2024 al 11/11/2024.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Solicitar la provisión de los servicios en régimen de gestión delegada: Este paso se realiza a través de internet y requiere certificado digital o idCAT Móvil. Iniciar .
  2. Consultar el estado del trámite: Se puede consultar en el área privada (con idCAT móvil y/o certificado digital), en el Estado de mis gestiones (con identificador del trámite y DNI/NIF) o llamando al teléfono 012 (con el código identificador del trámite y el DNI/NIF).
  3. Recibir respuesta de la Administración: La resolución se debe dictar en un plazo máximo de tres meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes. La resolución se notifica individualmente y se publica en el Tablón electrónico de la Generalitat de Catalunya.
  4. Provisión de servicios: La provisión de servicios tiene una vigencia inicial de cuatro años, prorrogable tácitamente cada dos años, con una vigencia máxima de diez años.

Después de hacerlo

Plazos de resolución

La resolución se debe dictar en el plazo máximo de tres meses a contar del día siguiente al de la finalización del plazo máximo de la presentación de las solicitudes.

Siguiente pasos

Las entidades con servicios acreditados y plazas o servicios asignados tienen que cumplir los requerimientos en materia de protección de datos de carácter personal.

Ayuda

Recursos adicionales

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.