Convocatoria 2020: Subvenciones para recuperación de riberas de ríos y zonas húmedas con acuerdos de custodia fluvial
Información Rápida
Objetivo
Obtener subvenciones para proyectos de recuperación de riberas de ríos y zonas húmedas, siempre que incluyan acuerdos de custodia fluvial.
¿Quién puede solicitarlo?
Administraciones, asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro que cumplan con los requisitos especificados.
Requisitos principales
- Ser una administración, asociación, fundación u otra entidad sin ánimo de lucro.
- Formar parte de la Red de Custodia del Territorio o estar inscrita en el Registro de Entidades de Medio Ambiente y Sostenibilidad.
- Tener entre sus objetivos la recuperación o conservación de ecosistemas fluviales o zonas húmedas.
- Haber firmado un acuerdo de custodia con el propietario de la zona o un convenio de custodia con la Agencia Catalana del Agua.
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes fue del 17 de septiembre al 17 de noviembre de 2020.
Duración del trámite
Variable, según la actuación.
Información adicional
Los entes locales deben realizar la tramitación a través de EACAT.
Resumen
Este trámite corresponde a la convocatoria de 2020 de subvenciones destinadas a la recuperación de riberas de ríos y zonas húmedas en Cataluña, siempre que se realicen mediante acuerdos de custodia fluvial.
Quién puede usar este servicio:
- Otras administraciones
- Empresas y profesionales
- Entidades
Antes de empezar:
- Asegúrate de cumplir con los requisitos y tener la documentación necesaria.
- Ten en cuenta que el plazo de solicitud para esta convocatoria ya ha finalizado (17/09/2020 - 17/11/2020).
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Memoria detallada de la actuación.
- Documentación fotográfica del estado actual.
- Planos detallados (incluidos los catastrales).
- Desglose del presupuesto.
- Acuerdo de custodia del territorio.
- Plan de mantenimiento y seguimiento.
- Plan de comunicación y divulgación.
- Certificado favorable de la intervención (entes locales) o informe favorable (otras entidades).
- Autorización de los propietarios afectados (si procede).
Requisitos previos:
- Ser una administración o entidad sin ánimo de lucro que forme parte de la Red de Custodia del Territorio o esté inscrita en el registro correspondiente.
- Tener entre sus objetivos la recuperación o conservación de ecosistemas fluviales.
- Haber firmado un acuerdo de custodia con el propietario del terreno o con la Agencia Catalana del Agua.
Costes y plazos:
- Este trámite no tiene tasas asociadas.
- El plazo de resolución depende de la convocatoria.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitar la subvención:
- Acceder al formulario de solicitud a través de la web del trámite.
- Los entes locales deben tramitarlo a través de EACAT.
- Formulario de solicitud
- Formulario de solicitud para los entes adheridos a EACAT
- Aportación de documentación:
- Presentar la documentación requerida a través del formulario de aportación.
- Los entes locales deben tramitarlo a través de EACAT.
- Formulario de aportación de documentación
- EACAT
- Justificación:
- Justificar la subvención a través del formulario correspondiente.
- Los entes locales deben tramitarlo a través de EACAT.
- Formulario de justificación
- EACAT
Después de hacerlo
- Se realizará una evaluación de la solicitud.
- Se notificará la resolución de la subvención.
- Se realizará el seguimiento de la actuación subvencionada.
Ayuda
- Contacto:
- Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica.
- Agencia Catalana del Agua (ACA).
- Normativa: