Consultas sobre características de las carreteras
Información Rápida
Objetivo
Obtener información oficial sobre las características de las carreteras de Cataluña, como la titularidad de un tramo, la velocidad máxima permitida o cualquier otro dato incluido en el catálogo de carreteras.
¿Quién puede solicitarlo?
Ciudadanos, empresas, profesionales y otras administraciones públicas.
Requisitos principales
- Presentar el formulario de solicitud completo.
- Pagar la tasa correspondiente.
Plazos
Se puede solicitar en cualquier momento.
Duración del trámite
Máximo 3 meses.
Información adicional
Las entidades locales deben realizar el trámite exclusivamente a través de EACAT.
Resumen
Este trámite permite realizar consultas sobre las características de las carreteras en Cataluña. Puedes solicitar información sobre la titularidad de un tramo, la velocidad limitada en un punto concreto o cualquier otra característica incluida en el catálogo de carreteras.
Quién puede usar este servicio: Ciudadanos, empresas, profesionales y otras administraciones públicas.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Formulario de solicitud.
- Documentación gráfica que ilustre la consulta (si es necesario).
Costes:
- Si no es necesario el análisis del proyecto: 45,25 €
- Si es necesario el análisis del proyecto: 90,35 €
El pago se realizará una vez que la Administración haya identificado el importe a aplicar según el tipo de actuación solicitada.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Formular la consulta: Puedes hacerlo por internet o presencialmente. Las entidades locales deben usar EACAT.
- Por Internet:
- Iniciar trámite para consultas sobre características de las carreteras.
- Iniciar trámite a través de EACAT (exclusivo para organismos públicos).
- Presencialmente:
- Descarga el formulario, imprímelo, rellénalo y preséntalo en los lugares de tramitación indicados.
- Descargar formulario
- Por Internet:
- Efectuar el pago: La Administración te enviará un requerimiento de pago con la cantidad a pagar y las instrucciones para hacerlo.
- Por Internet:
- Presencialmente:
- Paga en BBVA (en metálico o tarjeta) o CaixaBank (cajeros Servicaixa o Línea Abierta).
- Consulta del estado del trámite: Puedes consultar el estado del trámite:
- En el Área privada (con idCAT Móvil/o certificado digital), si eres un particular.
- En el Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
- Llamando al 012 (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
- En cualquier Oficina de atención ciudadana (OAC), si eres un particular.
- Recibir la respuesta de la Administración: La respuesta la recibirás en un plazo máximo de tres meses desde la fecha de registro de la solicitud.
Después de hacerlo
Plazos de resolución:
- Máximo 3 meses desde la fecha de registro de la solicitud.
Cómo se notifica la respuesta:
- La Administración te enviará un correo electrónico indicando que tienes una notificación electrónica.
- Puedes acceder a la notificación desde el enlace del correo electrónico, desde el apartado 'Notificaciones electrónicas' o desde el espacio personal 'Área privada' de Trámites gencat.
Ayuda
- Buzón de contacto: Buzón de contacto