Consultar y pagar una sanción de tráfico
Información Rápida
Objetivo
Este trámite permite consultar los detalles de una multa de tráfico y realizar el pago correspondiente.
¿Quién puede solicitarlo?
Ciudadanos y empresas que hayan recibido una notificación de multa de tráfico.
Requisitos principales
- Haber recibido una notificación de infracción de tráfico (multa).
Plazos
Se puede obtener un descuento del 50% si se paga dentro de los 20 días naturales siguientes a la notificación de la multa. Pasado este plazo, se pierde el derecho al descuento y el expediente puede entrar en vía ejecutiva.
Duración del trámite
Variable, dependiendo del caso.
Información adicional
Si el pago no se realiza en el período voluntario, el expediente se remitirá a la Agencia Tributaria de Cataluña, lo que conllevará un recargo.
Resumen
Este trámite te permite consultar y pagar multas de tráfico (sanciones) impuestas por el Servei Català de Trànsit (SCT). Puedes realizar el pago de forma online, presencial, telefónica o mediante la app Trànsit.
Quién puede usar este servicio:
- Ciudadanos
- Empresas y profesionales
Antes de empezar:
- Ten a mano el número de expediente de la sanción y tu documento de identificación (NIF, NIE, CIF).
- Si vas a pagar online, ten tu tarjeta de crédito/débito a mano.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Número de expediente de la sanción.
- Tipo y número de identificación (NIF, NIE, CIF u otros).
- Tarjeta de crédito/débito (para el pago online).
Requisitos previos:
- Haber recibido una notificación de infracción de tráfico (multa).
Costes y plazos:
- Este trámite no tiene coste.
- Si pagas dentro de los 20 días naturales siguientes a la notificación, puedes obtener un descuento del 50% en el importe de la sanción.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Consultar la sanción:
- Necesitarás el número de expediente y tu documento de identificación.
- Pagar la sanción:
- Online: A través de la web del Servei Català de Trànsit, con o sin certificado digital.
- Presencialmente:
- En cualquier oficina de CaixaBank.
- En los Servicios Territoriales de Tráfico.
- En las Oficinas de Atención Ciudadana (OAC).
- Por teléfono:
- Llamando al 012 (desde Cataluña).
- Llamando al 932 142 124 (desde fuera de Cataluña).
- Por canal móvil:
- A través de la app Trànsit, leyendo el código QR de la notificación.
Información sobre cada etapa:
- Consulta: Permite verificar los detalles de la sanción antes de realizar el pago.
- Pago: Se puede realizar con tarjeta de crédito/débito en la mayoría de los canales.
Tiempos de espera:
- El pago online es inmediato.
- El tiempo de espera en las oficinas presenciales puede variar.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Una vez realizado el pago, recibirás un justificante.
- Si pagaste con descuento, renuncias a presentar alegaciones.
Plazos de resolución:
- El pago se registra de forma inmediata.
Siguientes pasos:
- Guarda el justificante de pago.
Ayuda
Contacto:
- 012 (Información y trámites de la Generalitat de Catalunya).
- Oficinas del Servei Català de Trànsit
Recursos adicionales:
Normativa:
- Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
- Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores.
- Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos.
- Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo.
- Real Decreto 369/2010, de 26 de marzo, por el que se modifica el Reglamento de las Escuelas Particulares de Conductores, aprobado por el Real Decreto 1295/2003, de 17 de octubre; el Reglamento General de Vehículos, aprobado por el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre; y el Real Decreto 2100/1976, de 10 de agosto, sobre fabricación, importación, venta y utilización de piezas, elementos o conjuntos para reparación de automóviles, para adaptar su contenido a la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio y a la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio.
- Real Decreto 170/2010, de 19 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de centros de reconocimiento destinados a verificar las aptitudes psicofísicas de los conductores.
- Real Decreto 320/1994, de 25 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de procedimiento sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial.
- Real Decreto 1507/2008, de 12 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento del seguro obligatorio de responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor.
- Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor.