Comunicar un aprovechamiento forestal con finalidad no comercial

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los propietarios de terrenos forestales comunicar al Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural la realización de un aprovechamiento forestal de madera o leña para uso doméstico (no comercial).

¿Quién puede solicitarlo?

Personas físicas titulares de terrenos forestales que deseen cortar, recoger y utilizar madera o leña para consumo propio.

Requisitos principales

  • Ser titular de terrenos forestales o tener derecho al aprovechamiento de sus productos.
  • El aprovechamiento debe ser para consumo propio (no comercial).
  • El aprovechamiento no debe superar las 2 toneladas de madera o 12 toneladas de leña.

Plazos

Se puede solicitar en cualquier momento.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Este trámite es necesario para aquellos propietarios de fincas forestales que no cuenten con un instrumento de ordenación forestal aprobado y vigente.

Resumen

Este trámite permite a los ciudadanos comunicar al Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural la realización de un aprovechamiento forestal con fines no comerciales en terrenos forestales de titularidad privada.

Quién puede usar este servicio:

  • Personas físicas titulares de terrenos forestales que deseen cortar, recoger y utilizar madera o leña para consumo propio.

Antes de empezar:

  • Asegúrate de que el aprovechamiento sea para uso doméstico y no supere los límites establecidos.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  1. DNI del solicitante (si no autoriza la consulta de datos).
  2. Modelo de mandato de representación firmado, en caso de que la comunicación sea presentada por un representante.

Requisitos previos:

  • Ser titular de terrenos forestales o tener derecho al aprovechamiento de sus productos.
  • El aprovechamiento debe ser para consumo propio (no comercial).
  • El aprovechamiento no debe superar las 2 toneladas de madera o 12 toneladas de leña.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene tasas asociadas.
  • Se puede solicitar en cualquier momento.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Comunicar:
    • La comunicación se puede realizar por internet o presencialmente.
    • Si se realiza presencialmente, se debe rellenar, firmar y presentar el formulario en cualquiera de los puntos de tramitación.

Información sobre cada etapa:

Después de hacerlo

  • No se especifica información sobre qué sucede después de realizar la comunicación.

Ayuda

  • No se especifica información de contacto o recursos adicionales.

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.