Comunicación urgente de accidentes de trabajo (graves, muy graves, mortales o que afecten a más de cuatro trabajadores/as)

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a las empresas comunicar de forma urgente accidentes de trabajo graves, muy graves, mortales o que afecten a más de cuatro trabajadores.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas y profesionales.

Requisitos principales

  • El accidente debe ser grave, muy grave, mortal o afectar a más de cuatro trabajadores.
  • Debe ocurrir en el centro de trabajo o durante el desplazamiento en jornada laboral.

Plazos

La comunicación debe realizarse en un plazo máximo de 24 horas desde el momento del accidente. Si la comunicación se recibe en un día inhábil, se considera efectuada el primer día hábil siguiente.

Duración del trámite

Trámite automático al presentar el formulario.

Información adicional

También se debe notificar el parte de accidente de trabajo con baja médica para cada trabajador afectado.

Resumen

Este trámite permite a las empresas comunicar de forma urgente accidentes de trabajo que sean graves, muy graves, mortales o que afecten a más de cuatro trabajadores, ocurridos en el centro de trabajo o durante el desplazamiento en jornada laboral.

Quién puede usar este servicio: Empresas y profesionales.

Antes de empezar: Es importante recordar que además de esta comunicación urgente, también se debe notificar el parte de accidente de trabajo con baja médica para cada trabajador afectado.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

Aunque no se especifica documentación obligatoria al inicio, la Dirección General de Relaciones Laborales, Trabajo Autónomo, Seguridad y Salud Laboral puede requerir documentación relativa a los datos comunicados en cualquier momento.

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • La comunicación debe realizarse en un plazo máximo de 24 horas desde el momento del accidente.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Comunicar: Acceda a la aplicación CoNTA (https://conta.gencat.cat/conta/flex/Home.html?cache=false) con certificado digital o usuario y contraseña. Si no dispone de estos, puede comunicar el accidente como usuario no registrado.
  2. Consulta del estado del trámite: Puede consultar el estado del trámite accediendo a CoNTA con certificado digital o usuario y contraseña, o bien, si comunicó el accidente como usuario no registrado, a través del buscador con el código de validación que recibió por correo electrónico.
  3. Recibir la respuesta de la Administración: El trámite finaliza automáticamente al presentar el formulario. Recibirá un acuse de recibo en ese momento.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

La comunicación urgente de accidente laboral se envía al Servicio Territorial del Departamento correspondiente al ámbito geográfico donde ocurrió el accidente.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.