Comunicación urgente de accidentes de trabajo (graves, muy graves, mortales o que afecten a más de cuatro trabajadores/as)
Información Rápida
Objetivo
Permite a las empresas comunicar de forma urgente accidentes de trabajo graves, muy graves, mortales o que afecten a más de cuatro trabajadores.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas y profesionales.
Requisitos principales
- El accidente debe ser grave, muy grave, mortal o afectar a más de cuatro trabajadores.
- Debe ocurrir en el centro de trabajo o durante el desplazamiento en jornada laboral.
Plazos
La comunicación debe realizarse en un plazo máximo de 24 horas desde el momento del accidente. Si la comunicación se recibe en un día inhábil, se considera efectuada el primer día hábil siguiente.
Duración del trámite
Trámite automático al presentar el formulario.
Información adicional
También se debe notificar el parte de accidente de trabajo con baja médica para cada trabajador afectado.
Resumen
Este trámite permite a las empresas comunicar de forma urgente accidentes de trabajo que sean graves, muy graves, mortales o que afecten a más de cuatro trabajadores, ocurridos en el centro de trabajo o durante el desplazamiento en jornada laboral.
Quién puede usar este servicio: Empresas y profesionales.
Antes de empezar: Es importante recordar que además de esta comunicación urgente, también se debe notificar el parte de accidente de trabajo con baja médica para cada trabajador afectado.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
Aunque no se especifica documentación obligatoria al inicio, la Dirección General de Relaciones Laborales, Trabajo Autónomo, Seguridad y Salud Laboral puede requerir documentación relativa a los datos comunicados en cualquier momento.
Costes y plazos:
- Este trámite es gratuito.
- La comunicación debe realizarse en un plazo máximo de 24 horas desde el momento del accidente.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Comunicar: Acceda a la aplicación CoNTA (https://conta.gencat.cat/conta/flex/Home.html?cache=false) con certificado digital o usuario y contraseña. Si no dispone de estos, puede comunicar el accidente como usuario no registrado.
- Consulta del estado del trámite: Puede consultar el estado del trámite accediendo a CoNTA con certificado digital o usuario y contraseña, o bien, si comunicó el accidente como usuario no registrado, a través del buscador con el código de validación que recibió por correo electrónico.
- Recibir la respuesta de la Administración: El trámite finaliza automáticamente al presentar el formulario. Recibirá un acuse de recibo en ese momento.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
La comunicación urgente de accidente laboral se envía al Servicio Territorial del Departamento correspondiente al ámbito geográfico donde ocurrió el accidente.
Ayuda
Contacto:
- Buzón de contacto: https://ovt.gencat.cat/gsitfc/AppJava/generic/conqxsGeneric.do?webFormId=571&topicLevel2.id=20814
Recursos adicionales:
- Manual para Empresas (v3.0): https://conta.gencat.cat/conta/portal/
Normativa:
- Ley 2/2008, de 23 de diciembre: http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2008-20744
- Ley 51/2007, de 26 de diciembre: http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2007-22295
- ORDEN TRE/241/2007, de 22 de junio: http://www.gencat.net/diari/4923/07173175.htm
- ORDEN TRI/317/2006, de 21 de junio: http://www.gencat.net/diari/4664/06171162.htm
- ORDEN TRI/10/2004, de 26 de enero: http://www.gencat.net/diari/4061/04012005.htm
- Orden TAS/2926/2002, de 19 de noviembre: http://www.boe.es/boe/dias/2002-11-21/pdfs/A40988-41013.pdf
- Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre: http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-11724