Comunicación periódica de los datos sobre el comercio del cobre y del hierro
Información Rápida
Objetivo
Comunicar periódicamente a la administración los datos sobre el comercio de cobre y hierro por parte de los establecimientos gestores de estos residuos y comercios al por mayor en Cataluña.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas y profesionales que gestionan residuos metálicos o comercios al por mayor de cobre y hierro en Cataluña.
Requisitos principales
- Estar dado de alta en el Registro de establecimientos que desarrollan actividades relevantes para la seguridad ciudadana.
- Gestionar residuos metálicos o ser un establecimiento de comercio al por mayor de cobre y hierro en Cataluña.
Plazos
Cada lunes, o el primer día hábil de la semana, se deben comunicar las operaciones realizadas durante la semana anterior.
Duración del trámite
Desconocido
Información adicional
Los establecimientos deben registrar todas las entradas de cobre y hierro y mantener la información a disposición de la policía durante 3 años.
Resumen
Este trámite permite a los centros de gestión de residuos metálicos y establecimientos de comercio al por mayor de cobre y hierro en Cataluña comunicar periódicamente los datos sobre las entradas de estos materiales.
Quién puede usar este servicio:
Empresas y profesionales que gestionan residuos metálicos o comercios al por mayor de cobre y hierro en Cataluña.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Anexo obligatorio a la comunicación periódica de datos sobre el comercio del cobre y del hierro (Plantilla A o Plantilla B).
Requisitos previos:
- Estar dado de alta en el Registro de establecimientos que desarrollan actividades relevantes para la seguridad ciudadana.
Costes y plazos:
- Este trámite es gratuito.
- La comunicación debe realizarse cada lunes, o el primer día hábil de la semana, con los datos de la semana anterior.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
-
Hacer la comunicación:
- El trámite se realiza exclusivamente por internet.
- No es necesario disponer de IdCAT Móvil o certificado digital.
- Selecciona la región policial correspondiente:
- Comunicación periódica de los datos sobre el comercio del cobre y el hierro. Región Policial Terres de l’Ebre (formulario en HTML)
- Comunicación periódica de los datos sobre el comercio del cobre y el hierro. Región Policial Camp de Tarragona (formulario en HTML)
- Comunicación periódica de los datos sobre el comercio del cobre y el hierro. Región Policial Pirineo Occidental (formulario en HTML)
- Comunicación periódica de los datos sobre el comercio del cobre y el hierro. Región Policial Ponent (formulario en HTML)
- Comunicación periódica de los datos sobre el comercio del cobre y el hierro. Región Policial Central (formulario en HTML)
- Comunicación periódica de los datos sobre el comercio del cobre y el hierro. Región Policial Girona (formulario en HTML)
- Comunicación periódica de los datos sobre el comercio del cobre y el hierro. Región Policial Metropolitana Sur (formulario en HTML)
- Comunicación periódica de los datos sobre el comercio del cobre y el hierro. Región Policial Metropolitana Norte (formulario en HTML)
- Comunicación periódica de los datos sobre el comercio del cobre y el hierro. Región Policial Metropolitana Barcelona (formulario en HTML)
- Puedes usar el fichero tipo A (cerrado y con validaciones) o el fichero tipo B (abierto), según tu preferencia.
- Descarga las plantillas en el apartado Documentación relacionada.
- Si tienes dudas, contacta con la Unidad Regional de Policía Administrativa (URPA) de tu territorio.
-
Consultar el estado del trámite:
- A través de Canal Empresa (con idCAT Móvil o certificado digital).
- En Consulta el estado de tus gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
- Llamando al Teléfono 012 (con el código identificador del trámite y el DNI/NIF).
-
Recibir la respuesta de la Administración:
- Recibirás una notificación electrónica a través del servicio e-NOTUM.