Comunicación periódica de los datos sobre el comercio del cobre y del hierro

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Comunicar periódicamente a la administración los datos sobre el comercio de cobre y hierro por parte de los establecimientos gestores de estos residuos y comercios al por mayor en Cataluña.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas y profesionales que gestionan residuos metálicos o comercios al por mayor de cobre y hierro en Cataluña.

Requisitos principales

  • Estar dado de alta en el Registro de establecimientos que desarrollan actividades relevantes para la seguridad ciudadana.
  • Gestionar residuos metálicos o ser un establecimiento de comercio al por mayor de cobre y hierro en Cataluña.

Plazos

Cada lunes, o el primer día hábil de la semana, se deben comunicar las operaciones realizadas durante la semana anterior.

Duración del trámite

Desconocido

Información adicional

Los establecimientos deben registrar todas las entradas de cobre y hierro y mantener la información a disposición de la policía durante 3 años.

Resumen

Este trámite permite a los centros de gestión de residuos metálicos y establecimientos de comercio al por mayor de cobre y hierro en Cataluña comunicar periódicamente los datos sobre las entradas de estos materiales.

Quién puede usar este servicio:

Empresas y profesionales que gestionan residuos metálicos o comercios al por mayor de cobre y hierro en Cataluña.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Anexo obligatorio a la comunicación periódica de datos sobre el comercio del cobre y del hierro (Plantilla A o Plantilla B).

Requisitos previos:

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • La comunicación debe realizarse cada lunes, o el primer día hábil de la semana, con los datos de la semana anterior.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Hacer la comunicación:

  2. Consultar el estado del trámite:

  3. Recibir la respuesta de la Administración:

    • Recibirás una notificación electrónica a través del servicio e-NOTUM.

Ayuda


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.