Comunicación periódica de datos sobre comercio del cobre y del hierro

Actualizado el 19 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Comunicar a la Dirección General de la Policía los datos sobre las entradas de cobre y hierro por parte de los centros gestores de residuos metálicos y establecimientos de comercio al por mayor.

¿Quién puede solicitarlo?

Centros gestores de residuos metálicos y establecimientos de comercio al por mayor de cobre y hierro establecidos en Cataluña.

Requisitos principales

  • Ser un centro gestor de residuos metálicos o un establecimiento de comercio al por mayor de cobre y hierro en Cataluña.
  • Disponer de un sistema telemático para la comunicación de datos que garantice la inmediatez y seguridad.
  • Cumplir con los parámetros técnicos y características que fije la Administración a través de la web de los Mossos d'Esquadra.

Plazos

La comunicación se debe hacer cada lunes, o el primer día hábil de la semana, para comunicar todas las operaciones hechas durante la semana inmediatamente anterior.

Duración del trámite

Inmediato.

Información adicional

Se deben registrar todas las entradas de material de cobre y de hierro, y especificar la información a la que hace referencia el anexo 1 de la Orden INT/322/2011. Esta información debe constar en el registro diario que, a este efecto, lleve el establecimiento o el centro.

Resumen

Este trámite permite a las empresas y profesionales que gestionan residuos metálicos o que se dedican al comercio al por mayor de cobre y hierro en Cataluña, comunicar a la Dirección General de la Policía los datos sobre las entradas de estos materiales.

Quién puede usar este servicio: Centros gestores de residuos metálicos y establecimientos de comercio al por mayor de cobre y hierro en Cataluña.

Antes de empezar: Es importante tener en cuenta que este trámite solo se puede realizar por internet.

Lo que necesitas

  • Documentación: Los archivos de datos deben cumplir con los parámetros técnicos especificados en la web de los Mossos d'Esquadra.
  • Plazos: La comunicación debe realizarse cada lunes, o el primer día hábil de la semana, informando sobre las operaciones de la semana anterior.
  • Costes: Este trámite no tiene coste asociado.

Cómo hacerlo

  1. Comunicar los datos:

  2. Consultar el estado del trámite:

    • Puedes consultar el estado de tu comunicación a través de:
      • Canal Empresa (con idCAT Mòbil o certificado digital).
      • Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
      • Teléfono 012 (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
  3. Recibir la respuesta de la Administración:

    • Recibirás una notificación electrónica confirmando la recepción de la información.

Después de hacerlo

  • La Dirección General de la Policía te enviará un justificante de recepción.

Ayuda


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.