Comunicación de trabajos con riesgos específicos
Información Rápida
Objetivo
Comunicar a la autoridad laboral las medidas adoptadas para cumplir con la normativa de seguridad y salud en el trabajo en relación con la exposición a riesgos como ruido, vibraciones, agentes químicos, biológicos, cancerígenos y campos electromagnéticos, o bien, informar que la actividad está exenta de dicha normativa.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas y profesionales.
Requisitos principales
- Empresas que trabajen con exposición a los riesgos mencionados.
Plazos
Se puede comunicar en cualquier momento.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
La documentación que se aporte por un canal diferente al telemático no será tenida en cuenta.
Resumen
Este trámite permite a las empresas comunicar a la autoridad laboral las medidas adoptadas para proteger la salud y seguridad de los trabajadores frente a riesgos específicos (ruido, vibraciones, agentes químicos, biológicos, cancerígenos y campos electromagnéticos) o informar que la actividad está exenta de dicha normativa.
Quién puede usar este servicio: Empresas y profesionales que realicen trabajos con exposición a los riesgos mencionados.
Cómo hacerlo
-
Comunicar:
- Accede al formulario online a través del enlace: Formulario para comunicar trabajos con riesgos específicos.
- Identifícate con idCAT Móvil o certificado digital.
- Completa el formulario con la información requerida y adjunta la documentación justificativa.
-
Consulta el estado del trámite:
- Puedes consultar el estado de tu comunicación en:
- Área privada de Canal Empresa (con idCAT Móvil o certificado digital).
- Estado de les mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
- Puedes consultar el estado de tu comunicación en:
Ayuda
- Buzón de contacto: Buzón de contacto
Normativa
- REAL DECRETO 299/2016, de 22 de julio, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a campos electromagnéticos
- Real Decreto 286/2006, de 10 de marzo, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido.
- Real Decreto 1311/2005, de 4 de noviembre, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores frente a los riesgos derivados o que puedan derivarse de la exposición a vibraciones mecánicas.
- Real Decreto 374/2001, de 6 de abril, Protección de la salud y seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes químicos durante el trabajo.
- Real Decreto 664/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo.
- Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo.
- Real Decreto 1124/2000, de 16 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo.