Comunicación de los datos de alquiler de vehículos a motor sin conductor

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Comunicar a las autoridades los datos de alquiler de vehículos a motor sin conductor por parte de empresas y profesionales del sector.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas y profesionales que alquilan vehículos a motor sin conductor.

Requisitos principales

  • Estar dado de alta en el Registro de establecimientos que desarrollan actividades relevantes para la seguridad ciudadana.
  • Comunicar los datos de las operaciones de alquiler de turismos, motocicletas, furgonetas, camiones, autocares, furgonetas tipo cámper y autocaravanas.

Plazos

La comunicación debe realizarse de forma inmediata y, en todo caso, en un plazo máximo de 24 horas desde el alquiler del vehículo.

Duración del trámite

Inmediata, máximo 24 horas desde el alquiler del vehículo.

Información adicional

Se puede comunicar la información mediante el portal web o a través de API para grandes volúmenes de datos. Se recomienda conservar la información durante 3 años.

Resumen

Este trámite permite a las empresas y profesionales que se dedican al alquiler de vehículos a motor sin conductor comunicar los datos de sus operaciones a las autoridades competentes.

Quién puede usar este servicio:

  • Empresas y profesionales que alquilan vehículos a motor sin conductor.

Antes de empezar:

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

Requisitos previos:

  • Estar registrado en el Registro de establecimientos que desarrollan actividades relevantes para la seguridad ciudadana.

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • La comunicación debe realizarse de forma inmediata y, en todo caso, en un plazo máximo de 24 horas desde el alquiler del vehículo.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Hacer la comunicación:

Información sobre cada etapa:

  • El sistema validará los datos introducidos.
  • Si se detectan errores, recibirás un mensaje de error.
  • Para acceder al sistema, necesitarás identificarte con idCAT Móvil o certificado digital.
  • Deberás introducir las credenciales facilitadas durante el alta en el sistema.
  • Rellena el formulario web con los datos de los vehículos.

Tiempos de espera:

  • La comunicación es inmediata.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Una vez comunicados los datos, si necesitas modificarlos, deberás comunicarlos de nuevo.

Siguientes pasos:

  • Se recomienda conservar la información a disposición de la Policía de la Generalitat – Mossos d'Esquadra durante 3 años desde la fecha del contrato.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.