Comunicación de los datos de alquiler de vehículos a motor sin conductor
Información Rápida
Objetivo
Comunicar a las autoridades los datos de alquiler de vehículos a motor sin conductor por parte de empresas y profesionales del sector.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas y profesionales que alquilan vehículos a motor sin conductor.
Requisitos principales
- Estar dado de alta en el Registro de establecimientos que desarrollan actividades relevantes para la seguridad ciudadana.
- Comunicar los datos de las operaciones de alquiler de turismos, motocicletas, furgonetas, camiones, autocares, furgonetas tipo cámper y autocaravanas.
Plazos
La comunicación debe realizarse de forma inmediata y, en todo caso, en un plazo máximo de 24 horas desde el alquiler del vehículo.
Duración del trámite
Inmediata, máximo 24 horas desde el alquiler del vehículo.
Información adicional
Se puede comunicar la información mediante el portal web o a través de API para grandes volúmenes de datos. Se recomienda conservar la información durante 3 años.
Resumen
Este trámite permite a las empresas y profesionales que se dedican al alquiler de vehículos a motor sin conductor comunicar los datos de sus operaciones a las autoridades competentes.
Quién puede usar este servicio:
- Empresas y profesionales que alquilan vehículos a motor sin conductor.
Antes de empezar:
- Debes estar dado de alta en el Registro de establecimientos que desarrollan actividades relevantes para la seguridad ciudadana.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Debes seguir las especificaciones del Manual esquema documentación JSON de alquiler de vehículos.
- Consulta el Procedimiento empresas ficheros B2B para más detalles.
Requisitos previos:
- Estar registrado en el Registro de establecimientos que desarrollan actividades relevantes para la seguridad ciudadana.
Costes y plazos:
- Este trámite es gratuito.
- La comunicación debe realizarse de forma inmediata y, en todo caso, en un plazo máximo de 24 horas desde el alquiler del vehículo.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Hacer la comunicación:
- Este trámite solo se puede hacer por internet.
- Necesitarás IdCAT Móvil o certificado digital para firmar la comunicación.
- Accede al servicio de Comunicación de datos de alquiler de vehículos.
Información sobre cada etapa:
- El sistema validará los datos introducidos.
- Si se detectan errores, recibirás un mensaje de error.
- Para acceder al sistema, necesitarás identificarte con idCAT Móvil o certificado digital.
- Deberás introducir las credenciales facilitadas durante el alta en el sistema.
- Rellena el formulario web con los datos de los vehículos.
Tiempos de espera:
- La comunicación es inmediata.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Una vez comunicados los datos, si necesitas modificarlos, deberás comunicarlos de nuevo.
Siguientes pasos:
- Se recomienda conservar la información a disposición de la Policía de la Generalitat – Mossos d'Esquadra durante 3 años desde la fecha del contrato.
Ayuda
Contacto:
- Si tienes dudas, puedes enviar tu consulta a través de la Bústia de contacte.
Recursos adicionales: