Comunicación de la auditoría energética de empresas
Información Rápida
Objetivo
Comunicar a la administración los resultados de la auditoría energética realizada en los edificios de grandes empresas, según lo exige la normativa vigente.
¿Quién puede solicitarlo?
Grandes empresas y grupos de sociedades que cumplan los requisitos de tamaño establecidos en la normativa.
Requisitos principales
- Ser una gran empresa (más de 250 trabajadores o volumen de negocio superior a 50M€ y balance superior a 43M€).
- Haber realizado una auditoría energética en los edificios de la empresa en los plazos establecidos.
- Comunicar los resultados de la auditoría a la administración dentro de los tres meses siguientes a la fecha de finalización de la auditoría.
Plazos
La auditoría debe realizarse como mínimo cada cuatro años. La comunicación de la auditoría debe realizarse antes de tres meses desde la fecha que consta en la auditoría.
Duración del trámite
Variable, dependiendo de la empresa y la auditoría.
Información adicional
Es necesario descargar el formulario de presentación cada vez que se tramite una nueva auditoría. Se debe presentar un formulario por cada establecimiento auditado.
Resumen
Este trámite permite a las grandes empresas comunicar a la administración los resultados de las auditorías energéticas realizadas en sus instalaciones. Es un requisito obligatorio para empresas que superen ciertos umbrales de tamaño.
Quién puede usar este servicio
Grandes empresas con más de 250 empleados o con un volumen de negocio superior a 50 millones de euros y un balance superior a 43 millones de euros.
Antes de empezar
Es necesario haber realizado una auditoría energética de acuerdo con la normativa vigente.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Formulario de comunicación completo y firmado electrónicamente.
- Posiblemente, documentación adicional según se especifique en el formulario.
Requisitos previos
- Disponer de un certificado digital para realizar la comunicación telemática.
- Haber realizado la auditoría energética en los plazos establecidos.
Costes y plazos
- Este trámite no tiene coste.
- La auditoría debe realizarse como mínimo cada cuatro años.
- La comunicación de la auditoría debe realizarse antes de tres meses desde la fecha que consta en la auditoría.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Comunicar: Acceder al formulario electrónico y completar la información requerida.
- Consultar el estado del trámite: Verificar el estado de la comunicación a través de Canal Empresa, el Estado de mis gestiones o el teléfono 012.
- Recibir la respuesta de la Administración: El trámite se considera efectuado una vez registrada la declaración en Canal Empresa.
Información sobre cada etapa
- La comunicación se realiza exclusivamente por internet.
- Es necesario disponer de un certificado digital.
- Se debe presentar un formulario por cada establecimiento auditado.
Tiempos de espera
El trámite se considera efectuado en el momento del registro. No obstante, puede haber plazos de respuesta administrativa posteriores.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez realizada la comunicación, la empresa debe conservar la auditoría energética a disposición de la administración, en caso de que sea requerida.
Plazos de resolución
No aplica, ya que es una comunicación y no una solicitud que requiera resolución.
Siguiente pasos
Realizar las medidas de mejora identificadas en la auditoría energética para optimizar el consumo y la eficiencia.
Ayuda
Contacto
Buzón de consulta para información sobre comunicación de auditorías, habilitación de proveedores de servicios energéticos y empresas de formación sobre auditoría energética: https://ovt.gencat.cat/gsitfc/AppJava/generic/conqxsGeneric.do?webFormId=231&set-%20locale=ca_ES
Recursos adicionales
Preguntas frecuentes
Ver sección de preguntas frecuentes para resolver dudas comunes sobre el trámite y la auditoría energética.
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)
Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya
Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)
Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)
Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)
Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)
Consorci del Parc Fluvial del Llobregat
Cataluña Radio
Institut Català de Ciències del Clima (IC3)
Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración