Comunicación de instalación de equipos con gases fluorados
Información Rápida
Objetivo
Informar a la administración sobre la instalación de equipos que contienen gases fluorados, asegurando que se cumplan las normativas ambientales y que la instalación sea realizada por personal cualificado.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas y profesionales que comercializan equipos de refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor no sellados herméticamente que contienen gases fluorados.
Requisitos principales
- Ser una empresa comercializadora de equipos de refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor no sellados herméticamente que contengan gases fluorados.
- Informar a la Oficina Catalana del Cambio Climático sobre los compradores que no hayan remitido el documento B.
- Conservar los documentos A y B durante cinco años y ponerlos a disposición de las autoridades para su posible inspección.
Plazos
Del 1 de enero al 31 de marzo de cada año.
Duración del trámite
Variable, dependiendo de la correcta presentación de la documentación.
Información adicional
El incumplimiento de las obligaciones puede acarrear sanciones según la Ley 34/2007.
Resumen
Este trámite permite a las empresas que venden equipos con gases fluorados comunicar a la administración la información sobre las instalaciones realizadas. Es obligatorio para garantizar el control de estos gases y asegurar que las instalaciones se realizan correctamente.
Quién puede usar este servicio
Empresas y profesionales que comercializan equipos de refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor no sellados herméticamente que contienen gases fluorados.
Antes de empezar
Es importante tener en cuenta que este trámite solo se puede realizar por internet y que se necesita un certificado digital o idCAT Móvil para identificarse.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Relación de casos en los que ha transcurrido un año desde la compra del equipo y no se tiene constancia de haber recibido el documento B: Este documento debe incluir todos los campos requeridos para cumplir con el Decreto 210/2019.
- Documento A: Declaración del comercializador: Este documento debe estar firmado tanto por el comercializador como por el comprador del equipo.
Plazos
El plazo para realizar este trámite es del 1 de enero al 31 de marzo de cada año.
Costes y plazos
Este trámite no tiene costes asociados.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Comunicar: Acceda al formulario 'Comunicación de instalación de equipos con gases fluorados' a través de internet con certificado digital o idCAT Móvil.
- Consulta del estado del trámite: Puede consultar el estado del trámite a través de Canal Empresa, el Estado de mis gestiones o llamando al 012.
- Recibir la respuesta de la Administración: Si la comunicación se ha efectuado correctamente, el estado del expediente será resuelto. Si no, recibirá un requerimiento de subsanación.
Información sobre cada etapa
- Comunicar: Rellene el formulario, adjunte la documentación requerida y envíelo. Guarde el acuse de recibo.
- Consulta del estado del trámite: Utilice el identificador del trámite y el DNI/NIF para consultar el estado.
- Recibir la respuesta de la Administración: Esté atento a su correo electrónico para recibir notificaciones electrónicas.
Tiempos de espera
El tiempo de resolución dependerá de la correcta presentación de la documentación.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez realizada la comunicación, la administración revisará la documentación y, si todo es correcto, el expediente se marcará como resuelto. En caso contrario, se enviará un requerimiento de subsanación.
Plazos de resolución
El plazo de resolución dependerá de la correcta presentación de la documentación.
Siguiente pasos
En caso de recibir un requerimiento de subsanación, deberá corregir la documentación y volver a presentarla en el plazo indicado.
Ayuda
Contacto
Si tiene alguna duda, puede enviar un correo electrónico a tramitsequipsgasosfluorats.territori@gencat.cat.
Recursos adicionales
Preguntas frecuentes
Consulte el apartado de preguntas frecuentes para resolver dudas comunes sobre este trámite.
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)
Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya
Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)
Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)
Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)
Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)
Consorci del Parc Fluvial del Llobregat
Cataluña Radio
Institut Català de Ciències del Clima (IC3)
Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Plazos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración