Comunicación de inicio de las actuaciones forestales incluidas en un PTGMF / PSGF en fincas privadas
Información Rápida
Objetivo
Permite a los propietarios de terrenos forestales privados comunicar el inicio de trabajos forestales que ya están aprobados en sus planes de gestión forestal (PTGMF/PSGF).
¿Quién puede solicitarlo?
Propietarios forestales de fincas privadas con un PTGMF/PSGF aprobado y vigente.
Requisitos principales
- Disponer de un PTGMF/PSGF aprobado y vigente.
Plazos
La comunicación debe realizarse 10 días antes de comenzar los trabajos.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
El aviso tiene validez de un año. Si la actuación no se finaliza en ese plazo, se debe comunicar de nuevo.
Resumen
Este trámite permite comunicar el inicio de actuaciones forestales incluidas en un Plan Técnico de Gestión y Mejora Forestal (PTGMF) o un Plan Simple de Gestión Forestal (PSGF) en fincas privadas.
Quién puede usar este servicio:
- Propietarios forestales de fincas de titularidad privada que dispongan de un PTGMF / PSGF aprobado y vigente.
Antes de empezar:
- Asegúrate de tener un PTGMF/PSGF aprobado y vigente para tu finca.
- Ten a mano el documento pertinente a la actuación/modificación a realizar.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Impreso de solicitud debidamente cumplimentado.
- Documento que detalle la actuación o modificación a realizar.
Requisitos previos:
- Ser propietario forestal de una finca privada.
- Tener un PTGMF/PSGF aprobado y vigente.
- Comunicar el inicio de las actuaciones con 10 días de antelación.
Costes y plazos:
- Este trámite es gratuito.
- La comunicación debe realizarse 10 días antes de comenzar los trabajos.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Comunicar: Presenta la comunicación de inicio de las actuaciones forestales.
- Recibir respuesta de la Administración: Recibe la confirmación de la comunicación.
- Consultar el estado del trámite: Realiza el seguimiento de la comunicación.
Información sobre cada etapa:
- Comunicar:
- Recibir respuesta de la Administración:
- Tras la comunicación, recibirás un número de comunicación, número de registro de entrada, fecha y hora de tramitación.
- Esta información es necesaria para cualquier consulta o gestión.
- La comunicación es válida por un año desde 10 días después de la fecha de comunicación.
- La forma de recibir la respuesta depende de si eres particular o empresa:
- Consultar el estado del trámite:
- Puedes consultar el estado del trámite a través de:
- Área privada (con idCAT Móvil y/o certificado digital).
- Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI / NIF).
- Teléfono 012 (con el código identificador (ID) del trámite y el DNI / NIF).
- Cualquier Oficina de atención ciudadana (OAC), si eres un particular.
- Puedes consultar el estado del trámite a través de:
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- La Administración registrará tu comunicación.
- Podrás realizar las actuaciones informadas durante un año.
Plazos de resolución:
- No aplica, es una comunicación.
Siguiente pasos:
- Realizar las actuaciones forestales comunicadas dentro del plazo de un año.
Ayuda
Contacto:
- No se proporciona información de contacto específica.
Recursos adicionales:
Normativa: