Comunicación de inicio de actividad comercial con una superficie de venta de entre 400 y 2.499 m2 y apertura del centro de trabajo
Información Rápida
Objetivo
Permite a empresas y profesionales comunicar el inicio de su actividad comercial (superficie de venta entre 400 y 2.499 m²) y la apertura del centro de trabajo a la administración catalana.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas y profesionales titulares o promotores de establecimientos comerciales en Cataluña.
Requisitos principales
- Dirigido a empresas y profesionales que sean titulares o promotores de establecimientos comerciales ubicados en Cataluña.
- La actividad debe estar incluida en el anexo de la Ley 18/2020, del 28 de diciembre, de facilitación de la actividad económica (proyecto técnico + certificado técnico).
Plazos
La comunicación puede presentarse en cualquier momento antes de la apertura del establecimiento.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Este trámite permite presentar en una sola vez la comunicación de inicio y modificación sustancial de actividad, la comunicación de datos del establecimiento comercial a la Dirección General de Comercio, y la comunicación de apertura del centro de trabajo.
Resumen
Este trámite permite a empresas y profesionales comunicar el inicio de su actividad comercial y la apertura del centro de trabajo en establecimientos con una superficie de venta de entre 400 y 2.499 m² en Cataluña.
Quién puede usar este servicio:
Empresas y profesionales que sean titulares o promotores de establecimientos comerciales ubicados en Cataluña.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Proyecto técnico firmado por un técnico competente (incluye planos de situación, distribución de la oferta comercial y plazas de aparcamiento).
- Certificado del técnico competente responsable de la puesta en marcha de la actividad.
- Informe justificativo municipal de rebaja de plazas (si aplica).
- Otra documentación que se considere relevante.
Costes:
El ayuntamiento puede requerir el pago de una tasa municipal. Para más información, contactar con el ayuntamiento o visitar su sede electrónica.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Comunicar:
- El trámite se realiza exclusivamente por internet.
- Es necesario identificarse con ’idCATMòbil o un certificado digital.
- Accede al formulario: Iniciar
- Consultar el estado del trámite:
- En el Área privada de Canal Empresa (con idCat Móvil o/i certificado digital).
- En el Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
- En el teléfono 012 (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
- Recibir la respuesta de la Administración:
- En el momento de enviar el formulario, recibirás un acuse de recibo y la copia del formulario enviado.
Ayuda
Contacto:
Para más información sobre la tasa municipal, es necesario contactar con el ayuntamiento o visitar su sede electrónica.
Normativa: