Comunicación de detección de agente nocivo en terrenos forestales que disponen de plan forestal PTGMF / PSGF - CPF
Información Rápida
Objetivo
Permite a los propietarios de terrenos forestales comunicar la detección de agentes nocivos en sus terrenos, lo cual es crucial para una respuesta rápida y eficaz que minimice los daños al ecosistema forestal.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas y profesionales propietarios o representantes de terrenos forestales de titularidad privada.
Requisitos principales
- Ser propietario o representante de terrenos forestales de titularidad privada.
- Cumplir con la obligación de comunicar la aparición atípica de agentes nocivos, según la Ley 43/2003 de Montes.
Plazos
Se puede solicitar en cualquier momento.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Este trámite solo se puede realizar presencialmente si es un particular. Los autónomos, profesionales, empresas, entidades y otros colectivos deben tramitar por internet. La documentación que aporte por otro canal no se tendrá en cuenta ni se computará a efectos de fecha de presentación.
Resumen
Este trámite permite comunicar la detección de agentes nocivos en terrenos forestales que disponen de un plan forestal (PTGMF / PSGF - CPF). La rápida detección de plagas o enfermedades permite una respuesta eficiente para minimizar los daños en el ecosistema forestal.
Quién puede usar este servicio: Empresas y profesionales propietarios o representantes de terrenos forestales privados.
Cómo hacerlo: Se puede realizar el trámite por internet o presencialmente.
Lo que necesitas
Documentación:
- Impreso de solicitud.
- Documento pertinente a la actuación/modificación a realizar.
Costes: Este trámite no tiene tasas asociadas.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Comunicar:
- Por Internet: A través de la plataforma online, identificándose con idCAT Móvil o certificado digital.
- Presencialmente: En el Centre de la Propietat Forestal.
- Recibir la respuesta de la Administración:
- Consultar el estado del trámite:
- A través de Canal Empresa (con idCAT Móvil o certificado digital).
- En 'Mi carpeta' (con idCAT Móvil o certificado digital), si es un particular.
- En el Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI / NIF).
- Llamando al teléfono 012 (con el código identificador (ID) del trámite y el DNI / NIF).
- En cualquier Oficina de atención ciudadana (OAC), si es un particular.
Ayuda
Contacto:
Normativa:
- ORDEN ARP/122/2017, de 13 de junio, por la que se regulan los instrumentos de ordenación forestal. (DOGC núm. 7393 publicado el 19/06/2017)
- Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes (BOE núm. 280 publicado el 22/11/2003)
- LEY 7/1999, de 30 de julio, del Centro de la Propiedad Forestal (DOGC núm. 2948 publicado el 09/08/1999)