Comunicación de datos de la ficha de vigilancia de la salud de los trabajadores expuestos a amianto
Información Rápida
Objetivo
Permite a las empresas comunicar los datos de la ficha de vigilancia de la salud de los trabajadores expuestos al amianto a la autoridad sanitaria.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas con sede social en Cataluña que tengan o hayan tenido trabajadores expuestos al amianto.
Requisitos principales
- Las fichas deben ser enviadas por el médico responsable de la vigilancia sanitaria.
Plazos
El envío de las fichas se puede realizar en cualquier momento antes de finalizar cada año.
Duración del trámite
Inmediata una vez validada la solicitud.
Información adicional
Al rellenar el formulario, en el apartado 'Historia laboral', es importante activar el icono de la flecha 'Herramienta de selección para texto e imagenes' para acceder a los enlaces CNAE-2009 y CNO-2011. Después, hacer clic en los enlaces con la tecla Control apretada.
Resumen
Este trámite permite a las empresas comunicar los datos de la ficha de vigilancia de la salud de los trabajadores expuestos al amianto a la autoridad sanitaria.
Quién puede usar este servicio: Empresas con sede social en Cataluña que tengan o hayan tenido trabajadores expuestos al amianto.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Radiografía de tórax y/o TC, tomografía computarizada (obligatorio si se ha realizado radiografía de tórax).
- Informe de anatomía patológica.
Requisitos:
- Las fichas deben ser enviadas por el médico responsable de la vigilancia sanitaria.
Costes y plazos:
- Este trámite no tiene tasas asociadas.
- El envío de las fichas se puede realizar en cualquier momento antes de finalizar cada año.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
-
Comunicar:
- Este trámite sólo se puede realizar por Internet. Si eres una persona jurídica, deberás firmar el formulario mediante un certificado digital de representación.
- Si firmas en nombre propio, lo deberás hacer mediante idCAT móvil o certificado digital.
- Por Internet:
- Comunicar dades treballador - Acceder a Comunicar dades treballador
- Ayuda del Canal Empresa
- Soporte a la tramitación por internet
- En caso de problemas de tramitación, consultar las recomendaciones del apartado Apoyo a la tramitación de Trámites gencat. Comprobar si se ha producido algún corte de servicio o incidencia en el apartado Avisos y corte de servicio de la Sede electrónica.
-
Consultar el estado del trámite:
- Para hacer el seguimiento de tus gestiones y trámites, puedes acceder a través de:
- Estado de mis gestiones
- Accede al Estado de mis gestiones.
- Introduce el código identificador de la gestión (ID) y el número de identificación (DNI, NIE, pasaporte, NIF de empresa o documento de empresa extranjera).
- Área privada
- Puedes realizar el seguimiento de todos tus trámites y gestiones y actualizar tus datos personales.
- Para acceder al Área Privada, necesitas identificarte mediante certificado digital o contraseña de un solo uso.
- Para acceder al Estado de mis gestiones, no es necesario que te identifiques.
-
Recibir respuesta de la Administración:
- Inmediata, una vez la solicitud es validada por la unidad gestora.
- Recibirás una notificación mediante e-NOTUM.
- No puedes presentar ningún recurso.
Ayuda
Contacto:
Normativa: