Comunicación de contabilización de consumos individuales en instalaciones térmicas de edificios

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Comunicar a la administración la contabilización de consumos individuales en instalaciones térmicas de edificios con sistemas centralizados de calefacción o refrigeración.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas y profesionales titulares de instalaciones térmicas centralizadas.

Requisitos principales

  • Ser titular de una instalación térmica centralizada en un edificio.
  • La instalación debe suministrar calefacción o refrigeración, o estar conectada a una red urbana de calefacción o refrigeración.
  • La instalación debe ser técnicamente viable y económicamente rentable para la instalación de contadores individuales.

Plazos

El trámite puede realizarse en cualquier momento.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

La obligación de instalar contadores individuales se aplica siempre que sea técnicamente viable y económicamente rentable. En caso de no ser viable el uso de contadores individuales para calefacción, se deben instalar repartidores de costes de calefacción, siempre que sea económicamente rentable. Algunas instalaciones están exentas de estas obligaciones según el anexo I del Real Decreto 736/2020.

Resumen

Este trámite permite comunicar a la administración la contabilización de consumos individuales en instalaciones térmicas de edificios. Es obligatorio para edificios con instalaciones centralizadas de calefacción o refrigeración, siempre que sea viable técnica y económicamente.

Quién puede usar este servicio: Empresas y profesionales titulares de instalaciones térmicas centralizadas.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Certificado de exclusión (Anexo II del RD 736/2020).
  • Certificado de Presupuesto de valoración negativa (Anexo III del RD 736/2020).
  • Declaración responsable (Anexo V del RD 736/2020).

Costes y plazos:

  • El trámite no tiene tasas.
  • Puede realizarse en cualquier momento.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Comunicar: Presentar la comunicación por internet.
  2. Consultar el estado del trámite: Verificar el estado online.
  3. Recibir la respuesta de la Administración: Obtener el acuse de recibo.

Información sobre cada etapa:

  • La comunicación se realiza online con idCAT Móvil o certificado digital.
  • El estado del trámite se consulta en Canal Empresa o en el teléfono 012.
  • La administración envía un acuse de recibo al presentar la comunicación.

Después de hacerlo

Qué sucede después: Una vez presentada la comunicación, la administración tiene constancia de la contabilización de consumos individuales.

Ayuda

Contacto:

  • Departamento de Empresa y Trabajo.
  • Servicio de Seguridad de Instalaciones.

Recursos adicionales:

Pasos a realizar

  1. Comunicar

    Este trámite solo se puede hacer por internet.

    Es necesario que se identifique cuando envíe el formulario con idCATMóvil o un certificado digital de:

    • Persona física
    • Persona jurídica
    • Persona vinculada a una organización con capacidad de representación

    Por Internet

    Iniciar

    ¿Cómo hacerlo?

    Los pasos a seguir son los siguientes:

    1. Descargar el formulario (se puede acceder a través del enlace que hay en este mismo apartado)
    2. Rellenar el formulario, validarlo y guardarlo.
    3. Volver a la página de tramitación y enviar el formulario siguiendo las instrucciones indicadas en el paso 3 (Enviar tramitar y recibir acuse de recibo) .
    4. En el momento de enviar el formulario la persona que efectúe el trámite recibirá el acuse de recibo y copia del formulario enviado.

    En caso de que no pueda tramitar por una incidencia en el sistema, vuelva a intentarlo más tarde.

    Alternativamente, si la incidencia persiste o no puede esperar a hacer el trámite, puede utilizar el formulario de instancia genérica que encontrará en la web o en la sede electrónica de su ayuntamiento (o de cualquier otra administración pública). En este caso, recuerde que el cómputo de plazos puede variar y que tendrán que esperar unos días para poder hacer el seguimiento del trámite desde el 'Área Privada'.

    Consulte las condiciones técnicas necesarias para hacer trámites en línea en Trámites Gencat.

  2. Consultar el estado del trámite

    Se puede consultar el estado del trámite:

    • En Canal Empresa (con idCat Móvil o/i certificado digital).
    • En el Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
    • En el teléfono 012 (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
  3. Recibir la respuesta de la Administración

    ¿Cuándo y cómo se recibe la respuesta?

    En el momento de enviar el formulario la persona que efectúe el trámite recibirá el acuse de recibo y copia del formulario enviado. En ese momento la Administración entenderá que se ha realizado el trámite.


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.