Comunicación de accidentes graves/mortales y otros de especial interés (leves e incidentes)

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Comunicar a la autoridad competente accidentes graves o mortales ocurridos en actividades mineras, así como incidentes que comprometan la seguridad.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas y profesionales del sector minero.

Requisitos principales

  • Ser titular de una actividad minera.
  • Comunicar el accidente con la máxima urgencia posible.

Plazos

La comunicación debe realizarse con la máxima inmediatez tras el accidente.

Duración del trámite

El tiempo de respuesta de la administración es de tres meses.

Información adicional

La comunicación inmediata del accidente o incidente grave puede realizarse mediante correo electrónico a accidentsmines.dgemsi@gencat.cat o llamando al inspector de guardia.

Resumen

Este trámite permite a las empresas y profesionales del sector minero comunicar accidentes graves o mortales, así como otros incidentes de especial interés, a la autoridad competente.

Lo que necesitas

Cómo hacerlo

  1. Comunicar el accidente:

    • La comunicación puede realizarse por:
      • Internet: A través del formulario disponible en el siguiente enlace: Iniciar. Es necesario disponer de certificado digital de persona jurídica o persona vinculada a una organización con capacidad de representación.
      • Teléfono o correo electrónico: Contactando con el inspector actuario asignado a la actividad. Posteriormente, se deberá rellenar el formulario pertinente y enviarlo adjunto al formulario de este trámite o a través del Área Privada.
  2. Recibir la respuesta de la Administración:

    • Una vez comunicados los hechos, el inspector emitirá un informe que enviará a la empresa donde ocurrió el suceso.
    • La autoridad competente tiene un plazo de tres meses para emitir y enviar el informe a la empresa.

Ayuda

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.