Comunicación de accidentes en las instalaciones de producción, transporte y distribución de energía eléctrica

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Comunicar accidentes ocurridos en instalaciones de producción, transporte y distribución de energía eléctrica al departamento competente, cumpliendo con los plazos y requisitos establecidos.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas, profesionales y entidades titulares de instalaciones de producción, transporte y distribución de energía eléctrica.

Requisitos principales

  • Ser titular de una instalación de producción, transporte y distribución de energía eléctrica.
  • Haber sufrido un accidente en la instalación que requiera comunicación según la normativa.

Plazos

La comunicación inicial debe realizarse dentro de las 24 horas siguientes al accidente, y la información complementaria dentro de las 72 horas.

Duración del trámite

El plazo para analizar los datos comunicados del accidente es de tres meses una vez la administración tiene toda la documentación que considera completa para poder ejercer la competencia.

Información adicional

Es obligatorio comunicar los accidentes que resulten en personas muertas o heridas graves, daños importantes en la instalación o su entorno, o la paralización de la instalación. La comunicación inicial debe realizarse dentro de las 24 horas siguientes al accidente, y la información complementaria dentro de las 72 horas.

Resumen

Este trámite permite a los titulares de instalaciones de producción, transporte y distribución de energía eléctrica comunicar los accidentes ocurridos en sus instalaciones al departamento competente. Es necesario cumplir con los plazos y requisitos establecidos en la normativa.

Quién puede usar este servicio

Empresas, profesionales y entidades titulares de instalaciones de producción, transporte y distribución de energía eléctrica.

Antes de empezar

Es importante tener en cuenta que la comunicación inicial debe realizarse dentro de las 24 horas siguientes al accidente, y la información complementaria dentro de las 72 horas.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Informes adicionales
  • Actas y certificados
  • Comunicados
  • Fotos
  • Otros documentos que completen la descripción del accidente.

Requisitos previos

  • Ser titular de una instalación de producción, transporte y distribución de energía eléctrica.
  • Haber sufrido un accidente en la instalación que requiera comunicación según la normativa.

Costes y plazos

  • Este trámite no tiene tasas asociadas.
  • La comunicación inicial debe realizarse dentro de las 24 horas siguientes al accidente, y la información complementaria dentro de las 72 horas.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Comunicar los datos del accidente: Accede al formulario online y proporciona la información requerida.
  2. Consultar el estado del trámite: Puedes hacerlo a través de Canal Empresa, Estado de mis gestiones o por teléfono.
  3. Recibir la respuesta de la Administración: La respuesta se recibirá a través de una notificación electrónica.

Información sobre cada etapa

  • Comunicación inicial (24 horas): Notificar los primeros datos disponibles sobre el accidente.
  • Comunicación complementaria (72 horas): Informar de los datos complementarios sobre el accidente.

Tiempos de espera

El plazo para analizar los datos comunicados del accidente es de tres meses una vez la administración tiene toda la documentación que considera completa.

Después de hacerlo

Qué sucede después

La Administración estudiará los datos comunicados, realizará las inspecciones y comprobaciones pertinentes, y formulará las recomendaciones y propuestas administrativas oportunas.

Plazos de resolución

El plazo para analizar los datos comunicados del accidente es de tres meses una vez la administración tiene toda la documentación que considera completa.

Siguiente pasos

Una vez finalizado el procedimiento, el órgano técnico puede emitir una comunicación requiriendo información adicional, una comunicación de finalización de actuaciones o una comunicación inhibiéndose por ser órgano manifiestamente incompetente.

Ayuda

Contacto

Servei d'Inspecció i Control d'Instal·lacions Elèctriques

Recursos adicionales

Preguntas frecuentes

(Ver sección FAQ)


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.