Circuito privado de la Fracción Orgánica (FORM)

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Documentar el recorrido de la fracción orgánica recogida selectivamente en comercios, servicios e industrias que no usan el servicio público de recogida, asegurando su trazabilidad hasta una instalación autorizada para su valorización.

¿Quién puede solicitarlo?

Productores, agentes, negociantes, gestores o transportistas de la fracción orgánica.

Requisitos principales

  • Estar registrado en la plataforma del Sistema Documental de Residuos (SDR).

Plazos

Se puede solicitar en cualquier momento.

Duración del trámite

El trámite se hace efectivo al introducir la información en el Sistema Documental de Residuos (SDR).

Información adicional

Existen dos tipos de circuitos de recogida privada: individuales (un solo productor) e itinerantes (varios productores).

Resumen

Este trámite permite documentar la trazabilidad de la Fracción Orgánica (FORM) recogida selectivamente en comercios, servicios e industrias no adscritos al servicio público de recogida. Se documenta el origen, transporte y destino a una instalación autorizada para su valorización.

Quién puede usar este servicio

Productores, agentes, negociantes, gestores o transportistas de la fracción orgánica.

Antes de empezar

Es necesario estar registrado en el Sistema Documental de Residuos (SDR).

Lo que necesitas

Documentación requerida

Requisitos previos

  • Estar dado de alta en el Sistema Documental de Residuos (SDR).

Costes y plazos

  • Este trámite no tiene coste.
  • Se puede solicitar en cualquier momento.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Presentar:
  2. Recibir respuesta:
    • Una vez introducida la información en el SDR, el trámite está vigente y se recibe un correo electrónico de confirmación.

Después de hacerlo

Qué sucede después

  • Las entradas de Fracción Orgánica en las plantas de tratamiento biológico serán informadas por sus titulares en los resúmenes mensuales mediante los circuitos correspondientes.

Ayuda

Contacto

  • Departament d'Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural
  • Agència de Residus de Catalunya

Recursos adicionales

Tipos de circuitos

  • Circuitos individuales: Recogen a un solo productor.
  • Circuitos itinerantes: Recogen a varios productores.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.