Certificados sanitarios para las empresas alimentarias inscritas en el Registro sanitario de industrias y productos alimentarios de Cataluña (RSIPAC)
Información Rápida
Objetivo
Permite a las empresas alimentarias inscritas en el Registro sanitario de industrias y productos alimentarios de Cataluña (RSIPAC) obtener un certificado que acredite datos como su inscripción, la libre venta de sus productos, la implementación de sistemas de autocontrol (APPCC), o la ausencia de contaminación radiológica.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas alimentarias inscritas en el Registro sanitario de industrias y productos alimentarios de Cataluña (RSIPAC) y responsables de la comercialización de los productos.
Requisitos principales
- Estar inscrito en el Registro sanitario de industrias y productos alimentarios de Cataluña (RSIPAC).
- Ser el titular, representante de la empresa o responsable de la puesta en el mercado del producto.
- Haber superado una auditoría favorable si se solicita un certificado de sistema de autocontrol (APPCC).
- Tener el domicilio social en Cataluña si se solicita un certificado de producto de complementos alimenticios y alimentos destinados a grupos especiales de población.
Duración del trámite
Variable, depende del tipo de certificado.
Resumen
Este trámite permite a las empresas alimentarias inscritas en el Registro sanitario de industrias y productos alimentarios de Cataluña (RSIPAC) solicitar certificados sanitarios. Estos certificados pueden ser de diferentes tipos, como el certificado de libre venta de la empresa, de sus productos, de su sistema de autocontrol (APPCC), o de ausencia de contaminación radiológica.
Quién puede usar este servicio
Empresas alimentarias inscritas en el RSIPAC y responsables de la puesta en el mercado de los productos.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Fichas técnicas de los productos (si se solicita certificado de producto).
- Etiquetas actuales de los productos (si se solicita certificado de producto para el consumidor final).
- Justificante de pago de las tasas.
- Otros documentos que la autoridad sanitaria considere necesarios.
Requisitos previos
- Estar inscrito en el RSIPAC.
- Ser el titular, representante de la empresa o responsable de la puesta en el mercado del producto.
- Haber superado una auditoría favorable si se solicita un certificado de sistema de autocontrol (APPCC).
- Tener el domicilio social en Cataluña si se solicita un certificado de producto de complementos alimenticios y alimentos destinados a grupos especiales de población.
Costes y plazos
- El importe de la tasa es variable y se calcula en el mismo formulario de solicitud.
- El plazo de resolución depende del tipo de certificado.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Solicitar:
- Acceder al trámite online a través del enlace proporcionado.
- Descargar el formulario de solicitud.
- Rellenar el formulario y adjuntar la documentación requerida.
- Validar y enviar el formulario con certificado digital o idCat móvil.
- Realizar el pago:
- Si el establecimiento está fuera de Barcelona, se generará la documentación para el pago en el Área Privada de Canal Empresa.
- Si el establecimiento está en Barcelona, realizar una transferencia bancaria a la cuenta de la Agencia de Salud Pública de Barcelona.
- Consultar el estado del trámite:
- Realizar el seguimiento a través del Estado de mis gestiones o del Área Privada.
- Recibir respuesta de la Administración:
- Recibirás una notificación electrónica (e-NOTUM) con la resolución.
Ayuda
Contacto
- Para consultas técnicas, contactar con los servicios de protección de la salud de cada provincia o con la Agencia de Salud Pública de Barcelona (si la empresa está ubicada en Barcelona).
- Para dudas administrativas, llamar al 012.
Recursos adicionales
Normativa
- Reglamento (CE) núm. 852/2004
- Reglamento (CE) núm. 854/2004
- Reglamento (CE) núm. 853/2004
- Ley 39/2015, de 1 de octubre
- LEY 18/2009, de 22 de octubre
- LEY 26/2010, de 3 de agosto
- Real Decreto 682/2014, de 1 de agosto
- Real Decreto 191/2011, de 18 de febrero
- DECRETO 180/1994, de 13 de julio
- Reglamento (CE) núm. 282/2008 de la Comisión, de 27 de marzo de 2008
- Reglamento (CE) núm. 2023/2006 de la Comisión, de 22 de diciembre de 2006