Certificados de los actos de comprobación en el ámbito de la prevención y seguridad en materia de incendios
Información Rápida
Objetivo
Permite a las entidades colaboradoras de la Administración en el ámbito de la prevención y seguridad en materia de incendios presentar los certificados de los actos de comprobación realizados en establecimientos, actividades, infraestructuras y edificios.
¿Quién puede solicitarlo?
Entidades colaboradoras de la Administración en el ámbito de la prevención y la seguridad en materia de incendios.
Requisitos principales
- Ser una entidad colaboradora de la Administración en el ámbito de la prevención y la seguridad en materia de incendios.
- Disponer de un certificado digital de representante legal o de persona vinculada al ECI.
Plazos
Los certificados deben presentarse dentro de los 15 días posteriores a la fecha de expedición.
Duración del trámite
Variable, depende del caso.
Información adicional
Este trámite solo se puede realizar por internet. La documentación aportada por otros canales no será tenida en cuenta.
Resumen
Este trámite permite a las entidades colaboradoras de la Administración presentar los certificados de los actos de comprobación en materia de prevención y seguridad de incendios. Es un procedimiento obligatorio para garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad en establecimientos, actividades, infraestructuras y edificios.
Quién puede usar este servicio:
- Empresas y profesionales
- Entidades
Lo que necesitas
Documentación requerida:
- Copia del certificado acreditativo del acto de comprobación de prevención y seguridad en materia de incendios (formulario SP03).
Plazos:
- Los certificados deben presentarse dentro de los 15 días posteriores a la fecha de expedición.
Costes:
- Este trámite no tiene tasas asociadas.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Presentar: Accede al formulario electrónico con certificado digital de representante legal o persona vinculada al ECI.
- Iniciar trámite
- Descarga la plantilla “Certificado del acto de comprobación” del apartado Documentación y adjúntala al formulario.
- Una vez enviado, recibirás un acuse de recibo con número de registro.
- Consultar el estado del trámite: Puedes hacerlo a través de:
- Canal Empresa (con idCAT Móvil y/o certificado digital).
- Estado de mis gestiones (con identificador del trámite y DNI/NIF).
- Teléfono 012 (con identificador del trámite y DNI/NIF).
- Cualquier oficina OGE.
- Recibir la respuesta de la Administración: El Registro general electrónico emitirá un recibo de presentación con la referencia del registro y la fecha oficial de presentación. Puedes consultar el estado en tu Área privada.
Ayuda
Contacto:
- Para incidencias técnicas, puedes dirigirte al Departamento de Interior mediante la Petición genérica con firma electrónica o el Buzón de contacto de la web de Interior.
Normativa:
- LEY 3/2010, de 18 de febrero, de prevención y seguridad en materia de incendios en establecimientos, actividades, infraestructuras y edificios.
- DECRETO 42/2015, de 24 de marzo, de regulación de las entidades colaboradoras de la Administración en materia de prevención y seguridad correspondientes al departamento competente en materia de seguridad pública.
- ORDEN INT/23/2013, de 1 de febrero, por la que se establece el contenido del certificado acreditativo del acto de comprobación de prevención y seguridad en materia de incendios y los supuestos que están exceptuados del acto de comprobación.
- ORDEN PDA/20/2019, de 14 de febrero, sobre las condiciones para la puesta en funcionamiento de la tramitación electrónica.