Certificados de conformidad con los requisitos reglamentarios (CCRR y CCP)

Actualizado el 18 de diciembre de 2019
Ver en la web de la administración

El Certificado de Conformidad con los Requisitos Reglamentarios (CCRR) sirve para acreditar que los prototipos, tipos o modelos fabricados o importados por las empresas, cumplen los requisitos legalmente exigibles.
El Certificado de Conformidad de la Producción (CCP) es una renovación del CCRR y pretende demostrar que el producto sigue manteniendo los mismos requisitos esenciales que se certificaron.

Los productos que están sujetos a homologación y que se tienen que certificar son los siguientes:

Armaduras activas para hormigón pretensado, equipos detectores de la concentración de monóxido de carbono, recubrimientos galvanizados en caliente sobre productos, piezas y artículos diversos construidos o fabricados con acero y otros materiales férricos (sólo afecta en accesorios roscados de fundición maleable para cañerías), tubos de acero inoxidable soldados longitudinalmente alambres trefilados, lisos y corrugados para mallas electrosoldadas y vigas marchite resistentes de hormigón armado, tubos de acero soldados con diámetro nominal entre 8 y 220 mm. y sus perfiles derivados correspondientes, tipo de blindaje transparente o traslúcido, conductores de aluminio y acero, aluminio homogéneo y aluminio comprimido, grifos sanitarios, perfiles de aluminio y sus aleaciones, los cementos que todavía no están obligados a tener marcaje CE para la fabricación de hormigones y morteros para todo tipo de obras y productos prefabricados, aparatos sanitarios cerámicos, placas solares, aparatos de uso industrial (excepto màquines)que utilizan el gas como combustible y los productos por transporte de mercancías perecederas y peligrosas.

Leer más

Para garantizar que se está utilizando la última versión de los formularios en el momento de la tramitación, hace falta que cada vez que se tengan que utilizar, los descargéis. Si reutilizáis los documentos para otras ocasiones, puede pasar que se prente una versión obsoleta.

A quién va dirigido

A fabricantes o importadores de productos sujetos a homologación.

Organismo responsable

Normativa

Modificar los datos del Certificado de Conformidad con los Requisitos Reglamentarios (CCRR)

Plazos

Se puede solicitar en cualquier momento.

Documentación

Documentación que hay que adjuntar a la solicitud

Tasas

Se pueden consultar en este enlace.

Medios de pago de tasas
En el momento en que se inicia el trámite (presencialmente o por correo) la oficina OGE correspondiente emite un recibo o carta de pago en la que figura el código de barras correspondiente a la liquidación.
Una vez se dispone de esta carta de pago, la tasa se puede hacer efectiva:

Por Internet
Los pagos de las tasas podrán efectuarse a través de la web de "la Caixa".
Si es usuario de línea abierta "la Caixa", con el código PIN del recibo.
Si no es usuario de línea abierta, con tarjeta de crédito.

Presencialmente
En la misma OGE mediante tarjeta de crédito o cheque conformado o garantizado nominativo al Tesoro de la Generalitat de Cataluña.

Presencialmente


Puntos de tramitación

Por correo postal

Las solicitudes también se pueden presentar en las Oficinas de Gestión Empresarial (OGE), presentando el formulario en cualquier lugar habilitado como oficina de registro de entrada. En este caso, la resolución no será inmediata.

Renovar/ Prolongar el CCRR: Certificado de Conformidad de la Producció (CCP)

Plazos

Se puede solicitar en cualquier momento.

Documentación

Documentación que hay que adjuntar a la solicitud

Tasas

Se pueden consultar en este enlace.

Medios de pago de tasas
En el momento en que se inicia el trámite (presencialmente o por correo) la oficina OGE correspondiente emite un recibo o carta de pago en la que figura el código de barras correspondiente a la liquidación.
Una vez se dispone de esta carta de pago, la tasa se puede hacer efectiva:

Por Internet
Los pagos de las tasas podrán efectuarse a través de la web de "la Caixa".
Si es usuario de línea abierta "la Caixa", con el código PIN del recibo.
Si no es usuario de línea abierta, con tarjeta de crédito.

Presencialmente
En la misma OGE mediante tarjeta de crédito o cheque conformado o garantizado nominativo al Tesoro de la Generalitat de Cataluña.

Presencialmente


Puntos de tramitación

Por correo postal

Las solicitudes también se pueden presentar en las Oficinas de Gestión Empresarial (OGE), presentando el formulario en cualquier lugar habilitado como oficina de registro de entrada. En este caso, la resolución no será inmediata.

Solicitar el Certificado de Conformidad con los Requisitos Reglamentarios (CCRR)

Plazos

Se puede solicitar en cualquier momento.

Documentación

Documentación que hay que adjuntar a la solicitud

Tasas

Se pueden consultar en este enlace.

Medios de pago de tasas
En el momento en que se inicia el trámite (presencialmente o por correo) la oficina OGE correspondiente emite un recibo o carta de pago en la que figura el código de barras correspondiente a la liquidación.
Una vez se dispone de esta carta de pago, la tasa se puede hacer efectiva:

Por Internet
Los pagos de las tasas podrán efectuarse a través de la web de "la Caixa".
Si es usuario de línea abierta "la Caixa", con el código PIN del recibo.
Si no es usuario de línea abierta, con tarjeta de crédito.

Presencialmente
En la misma OGE mediante tarjeta de crédito o cheque conformado o garantizado nominativo al Tesoro de la Generalitat de Cataluña.

Otras informaciones

Los productos que están sujetos a homologación y que se debe certificar son los siguientes:
Captadores solares, grifos de uso sanitario, productos galvanizados.

Presencialmente


Puntos de tramitación

Por correo postal

Las solicitudes también se pueden presentar en las Oficinas de Gestión Empresarial (OGE), presentando el formulario en cualquier lugar habilitado como oficina de registro de entrada. En este caso, la resolución no será inmediata.


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.