Certificado del Registro de Empresa Ejecutora de Voladuras Especiales
Información Rápida
Objetivo
Permite a las empresas encargadas de realizar voladuras especiales obtener la autorización administrativa necesaria y registrarse en el registro correspondiente, con validez anual en todo el territorio nacional.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas y profesionales que ejecutan voladuras especiales.
Requisitos principales
- Disponer de equipamiento técnico adecuado y disposiciones internas de seguridad para el manejo de explosivos.
- Tener cubierta la responsabilidad civil mediante una póliza de seguros.
- Tener en plantilla al menos una persona con carné de artillero.
- Titulados de minas en su caso según el tipo de voladura.
Plazos
El trámite se puede solicitar en cualquier momento.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Las voladuras especiales incluyen grandes voladuras, voladuras bajo agua, demoliciones, voladuras con riesgos peculiares, voladuras próximas a instalaciones eléctricas y voladuras próximas a emisoras de ondas.
Resumen
Este trámite permite a las empresas que realizan voladuras especiales obtener el certificado del Registro de Empresa Ejecutora de Voladuras Especiales. La inscripción en este registro es obligatoria para poder operar y tiene una validez anual en todo el territorio nacional.
¿Qué tienes que saber?
Las empresas que ejecutan voladuras especiales necesitan autorización administrativa y deben inscribirse en un registro. Esta inscripción es válida por un año y cubre todo el territorio nacional. La solicitud se presenta ante la autoridad competente donde la empresa tenga su sede social, adjuntando un certificado que acredite el cumplimiento de los siguientes requisitos:
- Disponer de equipamiento técnico adecuado y normas de seguridad internas para el manejo de explosivos.
- Tener una póliza de seguros que cubra la responsabilidad civil.
- Contar con al menos una persona con carné de artillero en la plantilla.
- Titulados de minas, según el tipo de voladura.
Este trámite solo se puede realizar por internet.
¿A quién va dirigido?
Este trámite está dirigido a empresas y profesionales que realizan voladuras especiales.
Plazos
El trámite se puede solicitar en cualquier momento.
Documentación
Los documentos a presentar son:
- Disposiciones internas de seguridad referidas a las voladuras.
- Relación nominal de artilleros en plantilla de la empresa.
- Relación nominal de titulados de minas en la empresa (si aplica).
- Relación de maquinaria y equipamiento técnico.
- Póliza de seguros que cubra la responsabilidad civil.
Tasas
La tasa aplicable es de 51.8 €.
Otras informaciones
Las voladuras consideradas especiales son:
- Grandes voladuras.
- Voladuras bajo agua.
- Demoliciones.
- Voladuras con riesgos peculiares.
- Voladuras próximas a instalaciones eléctricas.
- Voladuras próximas a emisoras de ondas.
Cómo hacerlo
El proceso para obtener el certificado consta de los siguientes pasos:
- Solicitar:
- El trámite se realiza exclusivamente por internet.
- Es necesario firmar el formulario con un certificado digital.
- Acceder al formulario a través de este enlace: Iniciar
- Hacer el pago:
- El pago de la tasa se puede realizar al completar el trámite.
- Opciones de pago:
- Con tarjeta bancaria al momento de la solicitud.
- Posteriormente, con certificado digital a través de 'Mi carpeta'.
- Sin certificado digital, a través de 'el Estado de mis gestiones'.
- Descargar una carta de pago y realizarlo a través de otros medios.
- Consultar el estado del trámite:
- A través de Canal Empresa (con idCAT Móvil / o certificado digital).
- En el Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI / NIF).
- En el teléfono 012 (con el identificador del trámite y el DNI / NIF).
- Recibir la respuesta de la Administración:
- Una vez completado el proceso, recibirá la respuesta de la administración.
Ayuda
-
Contacto:
-
Normativa:
-
Opina sobre esta información: