Certificado del estado de salud
Información Rápida
Objetivo
Obtener un documento médico oficial que certifica el estado de salud de una persona en un momento específico.
¿Quién puede solicitarlo?
Ciudadanos asegurados por el CatSalut que han sido atendidos en centros del sistema sanitario integral de utilización pública de Cataluña (SISCAT).
Requisitos principales
- Tener derecho a la atención sanitaria pública a cargo del CatSalut.
- Ser paciente del médico o médica que emite el certificado.
Plazos
Se puede solicitar en cualquier momento.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
El médico no está obligado a emitir el certificado si necesita pruebas complementarias que no estén relacionadas con la atención de enfermedades. Tampoco está obligado a certificar la aptitud para actividades deportivas o profesionales.
Resumen
Este trámite permite solicitar un certificado del estado de salud, un documento médico que acredita el estado de salud de una persona en un momento determinado.
Quién puede usar este servicio:
Ciudadanos asegurados por el CatSalut que han sido atendidos en centros del sistema sanitario integral de utilización pública de Cataluña (SISCAT).
Lo que necesitas
Requisitos:
- Tener derecho a la atención sanitaria pública a cargo del CatSalut.
- Ser paciente del médico o médica que emite el certificado.
- Si se solicita en nombre de otra persona, acreditar la representación legal.
Costes:
- Sin coste si se expide por exigencias legales (ej. certificado de defunción).
- Con coste para otros fines (ej. oposiciones, subvenciones).
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitar:
- Por Internet: Priorizar el uso de la eConsulta a través de La Meva Salut.
- Presencialmente: Directamente en el centro de atención primaria o especializada.
- Recibir la respuesta de la Administración:
- Recibirás el certificado del estado de salud.
Ayuda
Organismos responsables:
Otras informaciones
- El médico no puede certificar hechos de los que no tenga conocimiento.
- El médico no está obligado a realizar pruebas complementarias para emitir el certificado.
- El médico no está obligado a certificar la aptitud para actividades deportivas o profesionales.