Certificado de la ISTA para exportar semillas: Certificado Naranja
Información Rápida
Objetivo
Permite a las empresas productoras y comercializadoras de semillas en Cataluña obtener un certificado necesario para exportar lotes de semillas a otros países.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas productoras y comercializadoras de semillas que necesiten exportar a países que requieran el certificado ISTA.
Requisitos principales
- Ser empresa productora o comercializadora de semillas.
- Necesitar exportar lotes de semillas a países que requieran el Certificado Naranja de la ISTA.
Plazos
Se puede solicitar en cualquier momento.
Duración del trámite
Variable, dependiendo de los análisis y la emisión del certificado por parte del Ministerio.
Información adicional
Las empresas incluidas en el procedimiento de muestreo bajo supervisión oficial en Cataluña pueden utilizar un modelo de etiqueta de muestra proporcionado por el Departamento.
Resumen
Este trámite permite a las empresas productoras y comercializadoras de semillas en Cataluña obtener el Certificado Naranja de la ISTA, necesario para exportar lotes de semillas a ciertos países.
Quién puede usar este servicio: Empresas y profesionales del sector de semillas que necesiten exportar.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
Costes y plazos:
- No hay tasas para la toma de muestras en Cataluña.
- La emisión del Certificado Naranja por la EESPV-INIA sí tiene tasas.
- Se puede solicitar en cualquier momento.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitar: Enviar el formulario de solicitud y el anexo informativo por correo electrónico al Servicio de Ordenación Agrícola (SOA) (cmv.accioclimatica@gencat.cat) y a la Estación de Ensayos de Semillas y Plantas de Vivero (EESPV-INIA) (fgetino@inia.es y cesargg@inia.es) simultáneamente.
- Recibir la respuesta de la Administración:
- El Departamento responderá confirmando la recepción y si la información es correcta.
- Si se solicita un control oficial, los técnicos realizarán la inspección y muestreo.
- Si se solicita un control bajo supervisión oficial, se hará seguimiento de al menos el 5% de los lotes.
Información sobre cada etapa:
- Solicitud: Asegúrate de completar correctamente el formulario y adjuntar el anexo informativo.
- Respuesta: El Departamento te informará si la solicitud es correcta o necesita correcciones.
- Control oficial: Un técnico se pondrá en contacto para coordinar la inspección y muestreo.
- Control bajo supervisión: Los técnicos determinarán cuándo realizar el seguimiento del 5% de los lotes.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Si todo es correcto, se procederá con el análisis de las semillas y la emisión del Certificado Naranja por parte de la EESPV-INIA.
Ayuda
Contacto:
- Servicio de Ordenación Agrícola (SOA): cmv.accioclimatica@gencat.cat
- Estación de Ensayos de Semillas y Plantas de Vivero (EESPV-INIA): EESPV-INIA
Recursos adicionales: