Certificado de inscripción del Registo de Aguas

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener un certificado de inscripción en el Registro de Aguas, que acredita la existencia y situación del aprovechamiento de aguas.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier persona física o jurídica que necesite un certificado de inscripción en el Registro de Aguas.

Requisitos principales

  • Ser persona física o jurídica interesada en obtener un certificado de inscripción en el Registro de Aguas.

Plazos

Se puede solicitar en cualquier momento.

Duración del trámite

El plazo legal para resolver es de 1 mes, aunque se intenta que sea inferior.

Información adicional

El certificado puede ser positivo (si consta la inscripción) o negativo (si no consta). También se puede solicitar la ficha de inscripción, que es una nota simple informativa sin valor de certificación.

Resumen

Este trámite permite solicitar un certificado de inscripción en el Registro de Aguas de Cataluña. Este registro documenta las concesiones de agua, los cambios de titularidad y otros datos relevantes sobre el uso del agua.

Quién puede usar este servicio:

  • Cualquier persona (física o jurídica) que necesite un certificado de inscripción en el Registro de Aguas.

Antes de empezar:

  • Es recomendable tener a mano un certificado digital para realizar el trámite online.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • No se requiere documentación adicional, solo el formulario de solicitud.

Costes y plazos:

  • El coste de la tasa es de 71,50 € (según la Ley 2/2023).
  • El plazo de resolución es de 1 mes, aunque se intenta que sea inferior.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar: Rellenar y enviar el formulario de solicitud.
  2. Recibir la respuesta de la Administración:
    • Si el trámite se ha realizado online, se recibirá una notificación electrónica a través de e-NOTUM.
    • Si se ha realizado presencialmente o por correo, se recibirá la notificación en la dirección postal indicada.
  3. Emisión de la tasa:
    • Si corresponde, se adjuntará una carta de pago con las indicaciones para abonar la tasa.
    • El pago se puede realizar en las oficinas de las entidades colaboradoras (CaixaBank, CatalunyaCaixa, BBVA, Banc de Sabadell y Banc de Santander) o a través de los cajeros automáticos ServiCaixa y BBVA.
  4. Consultar el estado del trámite:

Después de hacerlo

Plazos de resolución:

  • El plazo legal para resolver es de 1 mes, aunque se intenta que sea inferior.

Siguientes pasos:

  • Una vez recibido el certificado, se puede utilizar para acreditar la inscripción en el Registro de Aguas.

Ayuda

Contacto:

  • Para cualquier duda o consulta, contactar con la Agència Catalana de l'Aigua.

Recursos adicionales:

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.