Catalogació de fiestas tradicionales y elementos festivos

Actualizado el 18 de diciembre de 2019
Ver en la web de la administración

Para catalogar una manifestación festiva como fiesta o elemento festivo se debe solicitar a la Dirección General de Cultura Popular, Asociacionismo y Acción Culturales.

Leer más

A quién va dirigido

A entidades, entes locales o colectivos responsables de la organización de la fiesta o de los elementos festivos.

Organismo responsable

Normativa

Solicitar la catalogación

Plazos

Se puede declarar en cualquier momento.

Documentación

Para iniciar el procedimiento de catalogación, hay que enviar una carta solicitándolo al director general de Cultura Popular, Asociacionismo y Acción Culturales. Esta carta de solicitud tendrá que contemplar la voluntad expresa de la catalogación, así como el nombre, las fechas y la antigüedad de la fiesta o del elemento festivo.

Requisitos

Las fiestas y los elementos festivos tienen que cumplir la normativa sectorial aplicable para poder inscribirse en este catálogo según el Decreto 389/2006 del patrimonio festivo de Cataluña . En ningún caso se pueden inscribir las fiestas o los elementos festivos que de cualquier manera comporten manifestaciones de discriminación o de violencia contrarias a los valores y principios que inspiran el ordenamiento jurídico. Las inscripciones de una fiesta o de un elemento festivo en el catálogo se efectúan de oficio o bien a petición de las personas o entidades responsables de su organización.

Tasas

No hay tasas asociadas a este trámite.

Otras informaciones

¿En qué consiste el Catálogo del Patrimonio Festivo de Cataluña?
En el Catálogo del Patrimonio Festivo de Cataluña se inscriben fiestas, manifestaciones y celebraciones comunitarias así como elementos festivos con vigencia en toda Cataluña que cumplan los requisitos establecidos. Este Catálogo del Patrimonio Festivo de Cataluña se adscribe al departamento competente en materia de cultura y es gestionado por la Dirección General de Cultura Popular, Asociacionismo y Acción Culturales.
La catalogación requiere previamente que la Dirección General de Cultura Popular, Asociacionismo y Acción Culturales realice las gestiones de comprobación necesarias para determinar que se trata de una manifestación festiva vigente en Cataluña y, si procede tiene que pedir un informe del Departamento de la Administración de la Generalitat o entidad competente por razón de la materia. También tiene que dar audiencia a las personas interesadas y al Ayuntamiento correspondiente.
Las fiestas y los elementos festivos, una vez inscritos en el Catálogo del Patrimonio Festivo de Cataluña, pueden ser objeto de reconocimiento especial a través de las categorías siguientes:

  • Fiesta popular de interés cultural
  • Fiesta y elemento festivo tradicionales de interés nacional
  • Fiesta y elemento festivo patrimoniales de interés nacional

La declaración corresponderá, según el caso, al Gobierno catalán o al consejero o consejera de Cultura.

Presencialmente


Puntos de tramitación

Para iniciar el procedimiento de catalogación, hay que enviar una carta solicitándolo al director general de Cultura Popular, Asociacionismo y Acción Culturales. Esta carta de solicitud tendrá que contemplar la voluntad expresa de la catalogación, así como el nombre, las fechas y la antigüedad de la fiesta o del elemento festivo.


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.