Cambio de nombre de municipios
El acuerdo de cambio de denominación de un municipio tiene que ser adoptado por el pleno del ayuntamiento, previa información pública del acuerdo por un plazo de treinta días. Este acuerdo, junto con el expediente administrativo, se tiene que enviar al Departamento de Gobernación y Relaciones Institucionales para su resolución.
El Instituto de Estudios Catalanes tiene que prestar a los ayuntamientos interesados que lo soliciten la asistencia y la colaboración necesarias con el fin de elaborar la propuesta de nueva denominación.
Los cambios de denominación de los municipios se tienen que anotar en el Registro de entes locales de Cataluña y publicarse en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya. El Departamento de Gobernación y Relaciones Institucionales dará cuenta de estos cambios a la Administración del Estado, a los efectos de la anotación en su registro y de su publicación en el BOE.
A quién va dirigido
A municipios
Organismo responsable
Normativa
Solicitar la autorización
Plazos
Se tiene que solicitar la autorización antes de la constitución del consorcio o de la adhesión del municipio al consorcio.
Documentación
Se tiene que presentar una solicitud al Departamento de Gobernación y Relaciones Institucionales y acreditar la necesidad o conveniencia de la constitución del consorcio o la participación del municipio en el consorcio, junto con los informes de las comarcas y otras administraciones afectadas.
Tasas
No hay tasas asociadas a este trámite.
Otras informaciones
Este procedimiento requiere el informe previo de la Comisión Jurídica Asesora.
Por internet
Presencialmente
Puntos de tramitación
También se puede presentar por alguna de las diferentes vías que prevé el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, de acuerdo con lo establecido en la disposición derogatoria única de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.