Becas DIPLOCAT para realizar estudios euromediterráneos, Colegio de Europa, Campus Natolin, curso 2024-2025
Información Rápida
Objetivo
Estas becas ayudan a financiar un máster en Estudios Interdisciplinarios Europeos en el Colegio de Europa, Campus de Natolín, Varsovia. El objetivo es formar especialistas en política europea de vecindad y política euromediterránea.
¿Quién puede solicitarlo?
Graduados universitarios interesados en especializarse en el proceso de integración europea, especialmente en su política de vecindad y la política euromediterránea.
Requisitos principales
- Haber obtenido un título universitario oficial de grado (de 180 a 240 ETCS) de una universidad situada en Cataluña en los últimos cinco años.
- Tener un nivel de conocimiento del inglés C1 o equivalente y un nivel de conocimiento del francés A2 o equivalente.
- Tener la nacionalidad de un estado miembro de la Unión Europea, países candidatos a la adhesión, del Espacio Económico Europeo, o de los estados miembros de la Unión por el Mediterráneo.
- Tener conocimientos de lengua catalana de nivel de suficiencia (C1) o superior.
- No haber disfrutado de becas DIPLOCAT para estudios euromediterráneos en el Colegio de Europa, Campus de Natolín, ni de becas para estudios internacionales.
- Disponer del aval de dos docentes universitarios.
- Haber presentado solicitud de inscripción y ser admitido en el Colegio de Europa, Campus Natolín.
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes fue del 12 al 25 de abril de 2024.
Duración del trámite
6 meses
Información adicional
Este trámite solo se puede realizar por internet. La documentación aportada por otros canales no será tenida en cuenta.
Resumen
Este trámite te permite solicitar becas DIPLOCAT para realizar estudios sobre asuntos euromediterráneos en el Colegio de Europa, Campus de Natolín. Estas becas están dirigidas a ciudadanos interesados en especializarse en el proceso de integración europea y su política de vecindad.
Quién puede usar este servicio:
- Graduados universitarios interesados en especializarse en el proceso de integración europea.
Antes de empezar:
- Asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos en las bases reguladoras.
- Ten a mano la documentación necesaria.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- DNI o NIE (o pasaporte para no residentes en España).
- Titulaciones oficiales del grado universitario.
- Certificado académico personal del grado universitario con nota media.
- Certificados que acrediten los conocimientos de las lenguas de trabajo del Colegio de Europa.
- Documentación que acredite estar en posesión del certificado de nivel de suficiencia de catalán (C1) o superior.
- Memoria explicativa normalizada de los méritos de la persona solicitante en temas de relaciones internacionales o de integración europea.
- Certificados que acrediten cada uno de los méritos expuestos en la memoria explicativa normalizada.
- Una copia de la solicitud de admisión para realizar el máster en el Colegio de Europa, campus de Natolín.
- Dos informes de docentes universitarios (enviar directamente a info@diplocat.cat).
- Informe profesor universitario (catalán)
- Informe profesor universitario (castellano)
- Informe profesor universitario (inglés).
Requisitos previos:
- Haber obtenido un título universitario oficial de grado (de 180 a 240 ETCS) de una universidad situada en Cataluña en los últimos cinco años.
- Tener un nivel de conocimiento del inglés C1 o equivalente y un nivel de conocimiento del francés A2 o equivalente.
- Tener la nacionalidad de un estado miembro de la Unión Europea, países candidatos a la adhesión, del Espacio Económico Europeo, o de los estados miembros de la Unión por el Mediterráneo.
- Tener los conocimientos de lengua catalana de nivel de suficiencia (C1) o superior.
- No haber disfrutado de las becas de DIPLOCAT para realizar estudios sobre asuntos euromediterráneos en el Colegio de Europa, Campus de Natolín, ni de las becas para realizar estudios internacionales.
- Disponer del aval de dos docentes universitarios.
- Haber presentado solicitud de inscripción y ser admitido en el Colegio de Europa, Campus Natolín.
Costes y plazos:
- Este trámite no tiene tasas.
- El plazo de presentación de solicitudes fue del 12 al 25 de abril de 2024.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitar la beca:
- Rellena el formulario de solicitud online.
- Plazo: Del 12/04/2024 al 25/04/2024
- Iniciar
- Memoria desciptiva
- Aportación de documentación:
- Adjunta la documentación requerida a través del formulario online.
- Iniciar
- Aportación de alegaciones y desestimientos:
- En caso de ser necesario, adjunta las alegaciones o desistimientos al formulario de aportación.
- Plazo: Del 12/06/2024 al 26/06/2024
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- La resolución final del procedimiento se notificará a los interesados a través del Panel electrónico de la Administración de la Generalidad de Cataluña en un plazo de seis meses desde la publicación de la convocatoria en el DOGC.
Siguientes pasos:
- En caso de disconformidad con la resolución, se puede interponer un recurso potestativo de reposición o un recurso contencioso administrativo.
Ayuda
Contacto:
Recursos adicionales:
Normativa:
- RESOLUCIÓN por la que se hace pública la convocatoria de las becas DIPLOCAT para realizar estudios sobre asuntos euromediterráneos en el Colegio de Europa, Campus de Natolín, en Varsovia, para el curso académico 2024-2025 (ref. BDNS 750919).
- RESOLUCIÓN de 12 de marzo de 2024, por la que se aprueban las bases reguladoras específicas de las becas DIPLOCAT para realizar estudios sobre asuntos euromediterráneos en el Colegio de Europa, Campus de Natolín, en Varsovia, para el curso académico 2024-2025.
- RESOLUCIÓN de 9 de febrero de 2022, por la que se aprueban las bases reguladoras generales para la concesión de subvenciones del Patronat Catalunya Món - Consell de Diplomàcia Pública de Catalunya (PCM-DIPLOCAT)